Kino
|
Kino es un editor de DV no lineal para Linux con soporte IEEE-1934, cuenta con características y opciones de gran utilidad como el control remoto VTR y la posibilidad de regresar la grabación a su medio original. Este editor es una herramienta muy completa para quienes se interesan o graban y editan video constantemente.
Kino permite capturar vídeos desde una cámara en formatos Raw y Avi. Editar, cortar y pegar los segmentos que deseados y exportar a formatos como DV, RAW y DV AVI.
Características Generales
Esta útil herramienta puede importar varios clips DV y editarlos de forma no destructiva usando una variedad de técnicas incluyendo división simple, unir, cortar y pegar, y las operaciones de arrastrar y soltar. Brinda la posibilidad de guardar el proyecto en un documento SMIL XML. La mayoría de los comandos de edición y navegación se asignan a los comandos del teclado.
Formatos
Kino puede exportar el proyecto en varios formatos:
- DV over IEEE 139
- Raw DV, DV AVI
- Quicktime DV (requiere libquicktime o Quicktime 4 Linux )
- Quicktime 4 Linux is already installed if you have Cinelerra or Cinelerra CV .
- frames: PPM, JPEG, PNG, TIFF, GIF, BMP, TGA, y otros módulos como whatever y gdk-pixbuf.
- WAV
- MP3 (requiere lame )
- Ogg Vorbis (requiere oggenc )
- Ogg Theora (requiere ffmpeg2theora )
- MPEG-1 and MPEG-2 (requiere mjpegtools 1.6 o 1.8 )
- DVD Video authoring (requiere dvdauthor )
- MPEG-4, H.264, and Flash Video (requiere ffmpeg )
Efectos
Kino ofrece extensibilidad a través de un plugin de la API y el modo FX proporciona una gran variedad de efectos, tales como:
- Generador de vídeo gradiente
- Generar vídeo de imágenes fijas
- Generador de ruido de vídeo
- Ganancia de audio
- Foblaje de audio
- Mezcla de audio de WAV
- Fundido de audio
- Transición de fundido de audio
- Monocromo
- Sepia
- Invertir
- Difuminar
- Ablandar
- Tirón
- Imagen de espejo
- Caleidoscopio
- Brillo de fotogramas, Contraste, Gamma, Tonalidad y Saturación
- Balance de blancos (temperatura de color y el tinte verde)
- Carbón vegetal
- Titulador
- Superponer imágenes fijas con movimiento y desvanecimiento
- Transiciones
- Disolver
- Fundido
La interfaz gráfica de Kino

Dispone de una barra de menús y una barra de herramientas con los comandos que se usan de forma más habitual. También existe una barra de estado donde irá mostrando información de las acciones que se lleva a cabo en el programa.
Esta dividida en dos regiones bien diferenciadas. A la derecha esta canvas que se extiende verticalmente todo lo posible y la barra de desplazamiento. En mismo muestra las secuencias que de los cambios efectuados en la edición. A la izquierda esta el listado de secuencias con la parte principal de Kino. Posee varias solapas en la parte superior derecha de la pantalla que permiten el acceso a los diferentes modos de trabajo.
Descripción de Canvas
- Edit: Edición del vídeo
- Capture: Captura de vídeo desde la cámara digital
- Timeline: Muestra una secuencia de imágenes del material para localizar de las escenas del video.
- Trim:Recortes de vídeo
- Export: Exportar el vídeo producido a otros formatos
- FX: Efectos especiales en el vídeo como filtros de colores, filtros de distorsión y otras posibilidades que iremos viendo.
En la parte inferior provee la interfaz de control del vídeo, quien permite poner en marcha el vídeo, saltar a escenas concretas, realizar pausas, ir hacia delante y hacia atrás de forma rápida y la barra "joggle", permite desplazar de forma muy rápida a una zona muy concreta del vídeo.
Debajo de la barra de control del vídeo, se encuentra una caja de texto para el envío de comandos de edición e información sobre el vídeo o la imagen actual (frame).