Kumi kata
|
Kumi kata: Es la forma de agarrar o controlar el Judogi del adversario. Constituye un elemento básico del judo imprescindible para la práctica de este deporte.
Objetivos del Kumi kata
- Controlar
- Desequilibrar (Kuzushi)
- Proyectar
- Inmovilizar o estrangular al adversario
En la lucha por el control de los kumi katas hay una mano que gobierna o que pezca (Hiquite), decide la dirección de los movimientos y controla las proyecciones. La otra mano controla la solapa (Tsurite) y tiene la función de percibir las intenciones del adversario, desequilibrar y ejecutar las acciones en el combate.
Clasificación de los Kumi katas o agarres
- Kumi katas permitidos
- Kumi katas solo para atacar
- Kumi katas prohibidos
Kumi katas permitidos
Agarre convencional: la mano derecha controla la solapa izquierda de uke mientras que la mano izquierda controla la manga por debajo del codo de uke pudiendo variar el control a lo largo de la manga.
- Agarre a dos solapas
- Agarre a dos mangas
- Agarre a la parte superior del judogui por detrás del cuello
- Agarre alto a la espalda
- Agarre a la espalda por debajo del brazo.
Kumi katas permitidos solo para atacar

- Agarres cruzados
- Agarre al cinturón
- Agarre al pantalón
- Agarre al faldón
Kumi katas prohibidos
- Meter los dedos por la bocamanga o por el pantalón de uke
- Agarre de bolsillo en la bocamanga
- Agarre de pistola
- Retorcer dedos
Aspectos a considerar en los kumi katas
- Ambas manos deben trabajar perfectamente coordinadas para lograr sus objetivos.
- Mantener el acondicionamiento del cuerpo para mantener los agarres
- Mantener una postura correcta (Shisei) al realizar los kumi katas facilitando los ataques y defensas
- Basar el trabajo de agarres en la obtención de una posición de manos que permita realizar el ataque e impedir el del contrario.