Lémur mano gris
|
Lémur mano gris. Especie de Primates natural de Madagascar. Su distribución comprende el oeste de la isla. Tiene como nombre científico Hapalemur griseus.
Descripción
Es de color gris, a veces con un parche de pelaje rojo sobre sus cabezas.De longitud en la cabeza y el cuerpo logra de 27 a 37 cm. La cola alcanza de 24 a 40 cm. El peso oscila de 700 gramos a 1.0 kg, siendo el peso promedio de las hembras 903 gramos y el de los machos 987 gramos.
Hábitat
Habita en los bosques de bambú, además este lémur es bueno nadando. También que se le ha visto caminando sobre la vegetación acuática.
Estructura social
Se le ve solitario o en grupos familiares de dos a seis individuos.
Reproducción
Normalmente tiene un sólo hijo que nace de diciembre a febrero. El período de gestación es de unos 140 días.
Alimentación
La alimentación consiste en brotes y hojas de bambú. Arranca las hojas, se come la base y bota el resto. Complementa su dieta con otras hojas y frutas.
Amenazas
Actualmente ésta especie de lémur se encuentra amenazada, debido a la destrucción del hábitat. Desafortunadamente, los nativos están consumiendo cada vez más carne de lémur. Muchos de estos animales son blancos particularmente fáciles para la cacería, debido a que la evolución los hizo ecológicamente inocentes, ya que sin depredadores naturales durante casi toda su existencia, la evolución le quitó el miedo ante los humanos. Un comportamiento similar se ha observado alrededor del mundo en ecosistemas (especialmente en islas, como las Galápagos) en donde históricamente no han existido depredadores.
Depredadores
Entre los depredadores naturales del Lémur Mano Gris y otros lémures se incluyen el Ratonero Malgache, el Aguilucho Malgache, el Azor de Henst, las serpientes boas, las lechuzas y los mamíferos carnívoros.
Otros nombres
En inglés se le conoce por Gray Gentle Lemur y Bamboo Lemur.
Fuentes
- Prosimios. Consultado: 15 de noviembre de 2011.
- Primates. Consultado: 15 de noviembre de 2011.
- Eulemur macaco