Lémur pigmeo
|
Lémures pigmeos. Son oriundos de la isla de Madagascar, de hábitos nocturnos. Estas especies de los lémures pigmeos son animalitos bien pequeños. En este grupo algunas especies son muy dóciles, mientras que otras son muy belicosas. También se les llaman “Queirogaleidos”.
Distribución
El Lémur de Orejas Ahorquilladas Phaner furcifer es natural de Madagascar. Su distribución no es continúa, comprende una localidad al sureste de la isla, al menos dos regiones al occidente, varias localidades al norte y una región al noreste.
Características
Algunos permanecen solitarios y mantienen un área de acción próxima a otro individuo del género opuesto. En otros casos se han visto varios de ellos juntos. Se han encontrado varios de ellos durmiendo en un mismo hueco.
Descripción
La cabeza y el cuerpo logran una longitud de 24 a 27 cm. La cola mide de 32 a 36 cm. Se le estima un peso de unos 300 a 350 gramos.
Hábitat
Habita en los bosques secos y selvas lluviosas no muy lejos de las costas. Este animalito es de hábitos nocturnos, tiene los ojos bien grandes adaptados a esta vida. Durante el día duermen en los huecos de los árboles. Las áreas de acción son aproximadamente de una hectárea.
Locomoción
Se traslada caminando por las ramas en cuatro patas. También puede brincar hasta 10 metros.
Reproducción
La cría comienza en junio. Tienen un sólo hijo que nace en noviembre.
Alimentación
Se alimenta de savia de los árboles, néctar e invertebrados. Con los colmillos hace pequeños huequitos en la corteza de los árboles para hacer que la savia fluya.
Otros nombres
Al Lémur de Orejas Ahorquilladas también se le llama “Lémur de Marca de Horquilla”. En inglés se le conoce por Fork-marked Lemur.
Tipos de Lémures pigmeos
- Lémur de orejas ahorquilladas
- Lémur enano
- Lémur enano de cola gorda
- Lémur enano de orejas peludas
- Lémur ratón de Coquerel
- Lémur ratón gris
- Lémur ratón pardo
- Lémur ratón pigmeo
- Lémur negro