La Anguila (Puerto Padre)
La Anguila![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Las Tunas |
• Municipio | Municipio Puerto Padre |
Población | |
• Total | 184 hab. |
![]() |
La Anguila. Localidad del municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas.
Ubicación
La localidad de La Anguila perteneciente al municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, es un caserío que se localiza en los 21° 05´35” de latitud Norte y 76° 37´20” de longitud Oeste, se comunica a través de una carretera que une la ciudad cabecera con la localidad de San Manuel y desde esta por un terraplén a una distancia de 15 Km. Limita al Norte, Sur, Este y Oeste con la Unidad Básica de Producción Cooperativa cañera La Anguila y con el sector privado.
Características
Posee una extensión territorial de 0.05 Km² y una población registrada en el año 2008 de 184 habitantes. Se encuentra ubicado en la llanura Camagüey-Las Tunas, a una altura de 55.0 m sobre el nivel medio del mar. La temperatura media anual en el año es de 25.5 °C, la máxima media de 31.3 °C y la mínima media anual es de 20.4 °C.
Desarrollo económico
La principal actividad económica es la agrícola, destacándose las producciones de viandas, hortalizas, granos y caña de azúcar.
Desarrollo social
Educación
Sus habitantes cuentan con la escuela primaria Fernando López, donde se estudia desde el preescolar hasta el 6to grado, continuando los estudios en la Secundaria Básica en la localidad de San Manuel.
Salud
Sus habitantes son atendidos por el médico y la enfermera de la familia del poblado de Santa Bárbara, que se encuentra muy cercano, en caso de urgencias se remiten al Puesto Médico de San Manuel o al Policlínico Rafael Izquierdo en la localidad de Delicias.
Cultura
La Jornada Cucalambeana es un gran acontecimiento cultural en Cuba. Por más de tres décadas ha sido expresión viva de la creación artística y de la vida sociocultural en las zonas rurales, en estas fiestas se selecciona la flor de Virama. En la localidad celebran la misma con la colaboración de un promotor cultural perteneciente a la Casa de Cultura de San Manuel.
Tradiciones
En el poblado existe la tradición de celebrar la jornada Cucalambeana.
Otros aspectos de interés
- Los pobladores de este asentamiento adquieren alimentos básicos como granos, pastas, cárnicos, aceite, pan, leche y productos industriales en una bodega; instalación que pertenece a la Dirección Municipal de Comercio Minorista.
- El servicio eléctrico beneficia el 93.3% de la población en la comunidad.
Enlaces Relacionados
Fuentes
- Departamento Asistencia Médica Dirección Municipal de Salud Puerto Padre.
- Departamento Estadístico Dirección Municipal de Educación Puerto Padre.
- Censo de Población y Viviendas, 2002 Nomenclador Nacional de Asentamientos Humanos. Provincia de Las Tunas. Edición 2007.
- Cronología de Puerto Padre. Ernesto Carralero Bosch. Historiador de la Ciudad de Puerto Padre.