La Caoba (Ciego de Ávila)
La Caoba![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Venezuela |
• Fundación | 1920 |
![]() |
La Caoba. Poblado rural de segundo orden del municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila, Cuba.
Ubicación
Se encuentra situada a 5 kilómetros al Sur del asentamiento urbano Venezuela, cabecera municipal, a 13.4 kilómetros al Sur de Ciego de Ávila, la capital provincial, en los 21º 45' 11 " de Latitud Norte y 78º 46' 48" de Longitud Oeste, en la Llanura de Júcaro a Morón, a 20 metros de altitud sobre el norte del meridiano.
Historia
Debe su nombre a una de las características del municipio que es la toponimia (nombre de los lugares por los árboles que la caracterizan). Esta comunidad se formó a partir de una colonia comprada por los hermanos Alfredo y Antonio Moreno, de ahí que este lugar fuera conocido con los dos nombres Moreno ó La Caoba. Estos hermanos provenían del municipio Coliseo en la provincia Matanzas y fomentaron una colonia cañera. A este sitio arribaron numerosos inmigrantes haitianos, esto ocurrió alrededor de 1920. Esta zona se dedicó hasta hace poco tiempo al cultivo de la caña.
Al lugar lo atraviesa una línea de ferrocarril que unía las colonias cañeras con el central y el puerto de Palo Alto. Cerca de este lugar existió el primer ingenio del territorio avileño La Soledad, donde en 1843 se revela la primera dotación de esclavos.
Desarrollo Económico
Población dedicada a la agricultura cañera, vinculado a la Empresa Azucarera Ecuador. Se comunica con la cabecera municipal por la carretera Venezuela- Júcaro.
Desarrollo Social
Hasta el año 2002, la población era de 718 habitantes distribuidos en 227 viviendas.
Educación
La localidad cuenta con una escuela primaria.
Cultura
Entre las tradiciones de este asentamiento poblacional están las fiestas haitianas más conocidas como bembés, celebradas por los inmigrantes haitianos, además de los guateques amenizados por los campesinos de esa zona.
Salud
1 Consultorio del Médico de la Familia
Deporte
La localidad cuenta con un terreno de béisbol para la práctica de ese deporte .
Véase también
- Localidad Carolina
- Localidad Santa Paula
- Localidad El Macizo
- Localidad CPA Ramón Domínguez
- Localidad El Amparo
Fuentes
- Documento Digital del Poder Popular Municipio Venezuela
- Testimonio Leslie Hardy Robinson