La Doña

La Doña
Características Generales:
Creador de la historieta:Vicente Sabatini
País de origen: Chile
Género:Drama
Fecha de inicio:4 de octubre de 2011
Versión para televisión:
Estudio:Diagonal TV


La Doña. Telenovela chilena del año 2011 protagonizada antagónicamente por Claudia di Girólamo, quien interpreta a la malvada Catalina de los Ríos y Lisperguer.


Sinopsis

La historia se centra en un período de la vida de La Quintrala, que es el más potente en cuanto al ejercicio del poder y a todas las diabluras que hizo. Catalina de los Ríos y Lisperguer es una mujer de más de cuarenta años que se ha mantenido soltera, porque no acepta que nada ni nadie le diga lo que tiene que hacer. Los Lisperguer son una de las familias más poderosa en la ciudad de Santiago de Chile de ese entonces, junto a ella también están los Jiménez de Mendoza quién su patriarca es Don Antonio Jiménez.

Ambas son dos familias muy potentes, quienes se pelean el poder de la ciudad. Catalina de los Ríos y Lisperguer se mueve con total seguridad e impunidad, en un mundo violento, salvaje, dominado por soldados, y bajo la atenta y castigadora mirada de la Santa Inquisición. Sin embargo, nunca imaginó que al enamorarse del hombre más poderoso de Santiago, el Gobernador Cristóbal García de León, terminaría derrotada por el sentimiento que jamás experimentó en su vida: "El amor".

Al nacer, su destino ya estaba casi escrito; vagar por las tierras como una mujer de fuego que jamás conocería el amor, debido a una maldición que una bruja le echó a su madre. Catalina creció bajo el odio y golpizas de su padre Gonzalo de los Ríos, que la culpa por la muerte de su esposa. El odio hacia su padre crecía día a día, al igual que a todos los hombres. Esta fuerte mujer fue criada por su abuela Doña Agueda Flores, Catalina se convirtió en una hermosa mujer, que cautivaba e intimidaba a los hombres de la región por su extrema belleza e indomable personalidad. Pero al único hombre que Catalina respeta y admira es a su querido amigo Fray Domingo, el sacerdote de la ciudad, aunque él la ama ocultamente desde que eran niños, además defiende y perdona todos sus aberrantes castigos y crueldades ante los enemigos de ella.

Personajes Principales

  • Catalina de los Ríos y Lisperguer "La Quintrala" (Claudia di Girólamo)
  • Enrique Enríquez de Malta (Paulo Brunetti)
  • Cristóbal García de León (Juan Falcón)
  • Fernando García de León (Ricardo Fernández)
  • Fray Domingo (Cristián Carvajal)
  • Rosario Lisperguer (Sofía García)
  • Nahuel. (Felipe Contreras)
  • Millaray Lisperguer (Fernanda Urrejola)
  • Pedro Lisperguer (Alfredo Castro)
  • Perpetua Ximénez de Mendoza (Catalina Pulido)
  • Juan de la Cruz (Alejandro Goic)
  • Elena Saavedra de Guzmán (Malucha Pinto)
  • Isadora Ximénez de Mendoza (Paloma Moreno)
  • Nicolás Villarreal (Antonio Campos)
  • Beatriz Ferreiro (Javiera Hernández)
  • Martín Ximénez de Mendoza (Felipe Ponce)
  • Águeda Flores, Viuda de Lísperguer (Luz Jiménez)
  • Asencio Chalco (Rodrigo Pérez)
  • Aylén Munaico (Roxana Campos)
  • Antonio Ximénez de Mendoza (Sergio Hernández)
  • Gonzalo de los Ríos y Encio (José Soza)
  • Benigno Martínez de Oviedo (Pablo Krögh)
  • Ancavilo (Natalia Aragonese)
  • Manuncahua (Claudio Castellón)
  • Daniel García de León y Ferreiro (José Tomás Rodríguez)

Participaciones especiales

  • Oídor Machado de Chávez (Hugo Medina)
  • Oídor Gaspar de Núñez (Eduardo Soto)
  • Doctor de Perpetua (Aldo Parodi)
  • Doctor de Isadora (Ernesto Gutiérrez)
  • Mujer que comprueba la castidad de Rosario (Mireya Moreno)


Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.