La Guanábana (Las Tunas)
La Guanábana![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Las Tunas |
• Municipio | Municipio Las Tunas |
La Guanábana. Es un asentamiento poblacional que posee todas sus viviendas un poco alejadas. En noviembre de 1958 el Ejército Rebelde pasa a la ofensiva general. Avanza impetuosamente sobre las posiciones y enclaves enemigos. Logrando alcanzar importantes victorias.
Ubicación
Este lugar se encuentra ubicado en la Carretera Central al oeste, entre Las Tunas y Guáimaro. Posee una parada que tiene su mismo nombre.
Características
Era una pequeña ranchería con viviendas generalmente construidas con paredes de yagua o madera, con techos de guano, piso de tierra. Sus amas de casa cocinaban generalmente con leña o carbón, el cual le hacían sus esposos con la leña de la proximidades de sus viviendas. Su forma de vida está vinculada ala producción agrícola y ala ganadería.
Relieve
En ella se encuentra una elevación montañosa, la cual produce una pendiente para llegar Las Tunas. Todos sus zonas aledañas se encuentran en una llanura.
Hidrografía
Posee un puente en la Carretera Central por el cual cruza un arroyo de poco caudal , pero que beneficia a los sembrados de los campesinos que producen en la zona.
Suelos
Sus suelos son fértiles y propicios para la producción agrícola.
Deporte
La práctica de la Educación Física y los deportes también fue un parámetro de apreciable desarrollo entre los ciudadanos de por acá. Pues los compañeros agrupados en el INDER de localidades cercanas como el Poblado de Bartle, realizan actividades comunitarias con niños, ancianos y la población en general. Realizando prácticas de Voleibol, Atletismo, Boxeo entre otras.
Educación
En esta zona existe una escuela rural la cual recibe el nombre de Ángel Ávila Utria, el cual se destacó en la lucha revolucionaria contra el enemigo. En el curso 2011-2012, se aseguró toda la base material de estudio para que los educandos iniciaran el cursos con la calidad requerida, así como la preparación de los maestros para brindar una mayor cultura general integral en los alumnos, para que estos puedan aprender 3 veces más, gracias a los Programas de la Revolución Cubana.
Combate de la Guanábana
En esta etapa de 1958 hasta el trinfo revolucionario el Cuarto Frente obtiene la victoria en uno de los más recios combates en La Guanábana,. En este sitio fue emboscada una caravana militar que protegía al representante batistiano Rafael Díaz-Balart, quien andaba en campaña electoral por Oriente y se dirigía a Camagüey. La comitiva incluía varios camiones, algunos vehículos blindados y contaba con protección aérea. Según parte enemigo sobre los hechos, cuantifica en sus filas cuatro heridos. Testigos participantes por las fuerzas revolucionarias aseguraron que las bajas fueron más. Un refuerzo procedente de Camagüey rescató las diezmadas huestes. Varios vehículos fueron quemados en el lugar.
Fuentes
1-http://www.monografias.com/trabajos55/lucha-insurreccional-cubana/lucha-insurreccional-cubana2.shtml