La guerra de liberación (libro de 1986)
|
Síntesis
En el 150 aniversario del natalicio del Generalísimo Máximo Gómez Báez, se publica esta obra renovadora de la historiográfica cubana referida a las gestas independentistas. El autor, a partir del análisis de documentos de la época, reconstruye e interpreta las concepciones del General en Jefe del Ejercito Libertador en la relación con la guerra prolongada, como método de lucha armada contra el colonialismo español.
En las páginas de este libro se desarrolla con objetividad histórica, una exposición de las tendencias combativas de Gómez y sus aportes al proceso de liberación nacional. Por primera vez se aborda, con el método cuantitativo, la trayectoria de un jefe de la jerarquía de Máximo Gómez, lo que revela una visión diferente e integradora de uno de los estrategas y tácticos militares mas importante de Latinoamérica en el siglo XIX.
Autor
Francisco Panchito Pérez Guzmán (1941-2006) desempeñó funciones de investigación histórica en la Academia de Ciencias de Cuba y fue profesor en la Universidad de la Habana. Como historiador, ha participado en diversos eventos de Historia en Cuba y en el exterior.
Fuentes
- Pérez Guzmán, Francisco (1986): La Guerra de Liberación. La Habana: Ciencias Sociales, 1986.