La Guinea (Manatí)
La Guinea![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Municipio Manatí |
La Guinea Consejo Popular 5 |
La Guinea. Consejo popular número 5 Jesús Suárez Gayol del Municipio Manatí, se comunica a través de la carretera a una distancia de 14 km de la cabecera municipal. Posee una extensión territorial de 0.53 km2.
Ubicación
Se encuentra ubicado en los 21º 10' 18" de latitud y 76º 55' 23" de longitud, en la llanura del Norte Camagüey-Las Tunas, a una altura de 34.4 m sobre el nivel medio del mar. Límites: al norte, sur, este y oeste con la UBPC Paco Cabrera.
Historia
En el lugar se construyó el 20 de noviembre del 2003, una tarja de categoría municipal, donde fue asesinado el revolucionario Lorenzo Dalis.
Relieve
Tiene un relieve generalmente llano.
Clima
Tropical húmedo.La temperatura media anual en el año 1981 fue de 25.8 ºC, la media máxima anual es de 30.3 ºC, y la mínima media anual es de 21.8 ºC.
Suelo
Fértiles propicios para la producción de caña y productos agropecuarios.
Hidrografía
Tiene dos ríos el río Yarigua, el río Manzanillo y tiene un embalse y la fuente de abasto de agua de la presa Gramal.
Fauna
Predomina principalmente el sinsonte, la paloma, codornic, la gallina, guineas.
Vegetación
Su vegetación: la flora las plantas y árboles que más abundan la guásima, la algarroba, palma real y árboles frutales.
Desarrollo Social
El servicio eléctrico beneficia el 95.9 %, la red de alcantarillado solo abarca el 21.4 % del territorio.
Educación
Los niños Cuentan con una escuela primaria.
Deporte
Su población practica varios deportes entre los que se destacan el béisbol, el fútboll,el boxeo,levantamiento de pesas, el ajedrez.
Cultura
Cuenta con un círculo social en el que se desarrollan diferentes actividades recreativas con gran regularidad.
Actividades caracterizadoras:
Niños: Mañanitas Infamtiles.
Jóvenes: Cultura y Salud.
Adultos Mayor: Canas y Alegrías.
Población: Bailable con música grabada.
Eventos Fundamentales:Cucalambeana, Peñas Comunitarias y Encuentro entre Círculos del consejo popular.
Salud
Cuenta con tres consultorios del médico de la familia, una farmacia.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental es la agropecuaria, pero también dedica una parte de su área a los cultivos varios, consta con una UBPC, una CCSF, una unidad de servicios (merendero), una tienda de víveres, una panadería.
Fuentes
- Político-Ideológico del PCC
- Presidente del Consejo Popular
- Ex-Presidente del Consejo Popular
- poblacion_multimedia.htm Oficina Nacional de Estadística