La Horqueta (Puerto Padre)
La Horqueta![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Las Tunas |
• Municipio | Municipio Puerto Padre |
Población | |
• Total | 295 hab. |
Escuela de La Horqueta |
La Horqueta. Asentamiento rural ubicado en el municipio Puerto Padre, Las Tunas, donde se fomenta la producción agrícola.
Ubicación
La localidad La Horqueta se encuentra ubicada en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, se comunica por la carretera hasta la cabecera municipal a una distancia de 5 Km. Limita al Norte, Sur, Este y Oeste con el sector privado. Posee una extensión de 0.08 km². Se encuentra ubicado en la llanura del Centro de Camagüey-Las Tunas, a una altura de 30.0 m sobre el nivel medio del mar.
Historia
El asentamiento esta ubicado en la confluencia de dos vías importantes de comunicación: carretera Puerto Padre-Las Tunas y Puerto Padre–San Manuel (Antiguo central San Manuel), lo que influyó en su surgimiento y desarrollo.
Las características topográficas de la zona permitieron a las tropas mambisas comandadas por el general Vicente García enfrentar y vencer a las tropas españolas comandadas por Hernández Gálvez ocasionándoles 22 muertos el 13 de mayo de 1869.
Características
La población registrada en el año 2002 era de 295 habitantes. La temperatura media anual en el año 2005 fue de 22.6 ºC, la media máxima anual es de 26.4ºC y la mínima media anual es de 17.4ºC.
Desarrollo económico
La principal actividad económica es la agrícola. Aunque existen una bodega y un centro telefónico.
Desarrollo social
El servicio eléctrico beneficia el 95.8%, el acueducto al 51% y el alcantarillado al 16% de la población.
Educación
Cuenta con una escuela primaria denominada René Pérez Alonso que a la que asisten los estudiantes del asentamiento y de otras comunidades vecinas como La Julia.
La educación secundaria la reciben los estudiantes en la ESBU Mártires de Maniabón en la localidad de Maniabón.
Salud
En el asentamiento se encuentra ubicado un consultorio del médico de la familia en el cual labora una enfermera que presta los servicios de atención primaria de salud. Para la atención especializada los habitantes se dirigen al policlínico ubicado en la localidad de San Manuel.
Cultura
La Jornada Cucalambeana es un gran acontecimiento cultural en Cuba. Por más de tres décadas ha sido expresión viva de la creación artística y de la vida sociocultural en las zonas rurales. En estas fiestas se selecciona la flor de Virama.
Tradiciones
En el poblado existe la tradición de celebrar la jornada Cucalambeana, esto se realiza todos los años.
Deporte
Aunque no existen centros deportivos en el área, los habitantes practican el béisbol, deporte nacional, participando en los encuentros locales de pelota.
Enlaces Relacionados
Fuentes
- Departamento Asistencia Médica Dirección Municipal de Salud Puerto Padre.
- Departamento Estadístico Dirección Municipal de Educación Puerto Padre.
- Cronología de Puerto Padre. Ernesto Carralero Bosch. Historiador de la Ciudad de Puerto Padre.