La Macana (Palmira)
La Macana![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Cienfuegos |
• Municipio | Palmira |
• Fundación | Siglo XX |
Población | |
• Total | 115 hab. |
La Macana . Asentamiento poblacional perteneciente al Consejo Popular Espartaco del municipio Palmira. Fue fundado en el siglo XX, posee una población de 115 habitantes.
Ubicación
Ubicado al norte de la cabecera municipal en el Km 2 de la carretera que comunica a los municipios Cruces y Palmira. Limita al noreste con El Casino de la Playa, al oeste con el consejo popular Elpidio Gómez y al sur con el consejo popular Palmira Norte
Población
Cuenta con una población de 115 habitantes
Estructura Socio Clasista
- Obreros Agrícolas
- Amas de Casa
- Estudiantes
- Jubilados
- Combatientes
- Delegado
- Promotor Cultural
- Presidente de los CDR
Características geográficas
El relieve es llano, con algunas elevaciones. No hay ríos, importantes solo algunos riachuelos menores. La flora es abundante con presencia de árboles frutales, abundan el marabú y la hierba guinea, también abundan las plantaciones de caña de azúcar, mientras que la fauna se caracteriza por ser de tamaños medianos y pequeños, ejemplo: Sinsonte, Tomeguín, zunzún, Paloma rabiche entre otros.
Desarrollo Económico
La actividad económica fundamental es la agricultura
Instituciones:
- UBPC: Vista Alegre
- Unidad Empresarial de Vías y Puentes Cfgos
- Estación de ferrocarril “Cherepa”
Desarrollo Social
La circunscripción cuenta con un potencial humano residente para ejercer la influencia directa sobre aquellos identificados con situaciones sociales como son:
- Trabajadores Sociales
- Licenciados
- Presidente de los CDR
- Delegado
- Promotor cultural
Como factores formales se encuentran: Delegados, presidentes de los CDR, organizadores, activistas, militantes del PCC, FMC y de la UJC, maestros, licenciados, promotor cultural.
Educación
En el asentamiento existe una escuela especial para niños con retraso “Nguyen Van Troi”, se imparten grados de primaria y secundaria, dicha escuela cuanta con video, televisor y computadoras y un claustro de profesores experimentados.
Salud
El 100% de la población es atendida aunque no existe consultorio médico
Cultura
El asentamiento no cuenta con instituciones culturales, Este asentamiento se identifica con la música campesina, además cuenta con un promotor cultural encargado de la programación de las actividades culturales, el cual recibe el apoyo necesario de la organizaciones de masas como la FMC y los CDR, el delegado de la circunscripción
Se realizan diferentes actividades con los diferentes grupos etéreos, todos los sábados y domingos se realizan actividades para los niños y jóvenes.
Tradiciones
En este asentamiento están tradiciones y hábitos netamente campesinos que se ha heredado de generación en generación, como la peña campesina.
Enlaces Relacionados
Fuente
- Grupo de Trabajadores Sociales, Palmira