La Maguana (Media Luna)
Localidad “La Maguana”![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Media Luna |
Localidad “La Maguana ””: Localidad perteneciente al Municipio Media Luna de la Provincia Granma, Cuba.
Surgimiento
Esta comunidad surgió como asentamiento al principio del año 1895.
Ubicación geográfica
Limita al norte con Cuchillo, al sur con Montero, este con En Congrí con Cuchillo.
Primeros habitantes
Narciso López, Edecio Escalona, Paula Jerez Arias, Luz Olivera, Marcelino, Bazán, Joaquín Castro, Juan Batista, los cuáles eran propietarios de las tierras que hoy ocupa dicha localidad, de la cuál se desconoce porque tomo dicho nombre.
Primeras viviendas construidas
Las primeras viviendas construidas en la zona fueron las de Narciso López, Paula Jerez y Edecio Escalona, luego se construyeron las de la familia Figueredo, Pedro Aldana, Dominador López y la de Rafael Morales.
Primeros Servicios
Uno de los primeros servicios prestados por la revolución fue la construcción de una tienda la cuál fue administrada por Rogelio, la cuál presto servicios a los pobladores de la zona.
Educación
Rafael Morales unos de los pobladores de está zona dio su casa para que la fueran utilizando como escuela desde los primeros momentos que se empezó a nacionalizar la educación, casa que estaba ubicada en el terreno que hoy ocupa la escuela actual, la cuál fue construida en 1974 y sus primeros maestros fueron; Nilda Flores Pucha, Armando Montero, y Mario Marín.
Salud
En el año1988 se construyó un consultorio médico de la familia en el cuál comenzó a trabajar como médico de la zona Alberto maceo Fonseca, procedente de Niquero.
Economía
La economía fundamental de está localidad, es el tradicional cultivo de la siembra de caña de azúcar la cuál siempre fue atendida por el CAI Juan Manuel Márquez, actualmente demolido. Además de esto cuenta con una fabrica de asfalto y una cooperativa, las cuales han venido incidiendo de una forma u otra en la transformación de la comunidad.
Internacionalistas
Enrique Pérez
Ricardo Rodríguez Aldana
Enrique Aldana Anaya
Emilio Montero Vázquez.
Tradiciones revolucionarias
Se desarrollan varias tradiciones revolucionarias tales como: los desfiles por el primero de Mayo, actos por el 26 de Julio y por el 2 de diciembre.
Fundadores del PCC, FMC y CDR
Rafael Morales y Carmelo Fonseca Maceo fundadores del PCC, Margarita Torres Escalona y Juana Naranjo de la FMC y de los CDR Julio Rodríguez.el cuál fue su primer presidente.
Primer delegado
El primer delegado del Poder Popular que tuvo la zona fue Silvio Almeida que en la actualidad atiende la asociación de combatientes del municipio.
Tradiciones Culturales
Realizan fiestas campesinas con Guateques, juegos de pelotas y los bembé.
Fuente
Documentación del Museo Municipal Manuel Sánchez Silveira. Media Luna II. Granma.