La Picadora (Candelaria)
La Picadora![]() | |
---|---|
Asentamiento de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Asentamiento |
• País | ![]() |
• Provincia | Artemisa |
• Consejo Popular | Pre-Montaña |
Población | |
• Total | 376 hab. |
La Picadora (Candelaria). Es una localidad ubicada en el Consejo Popular Pre-Montaña del municipio de Candelaria.
Ubicación geográfica
La Picadora limita al norte con la Autopista Nacional, al sur con el área de ferrocarril, al este con el matadero de aves y al oeste con el puente de media luna, contando con una población de 376 habitantes y 310 electores
Historia
Una localidad creada después del Triunfo de la Revolución a raíz de la Ley de Reforma Agraria por la repartición de tierras y la igualdad de todos los habitantes, donde los pobladores presentaban malas condiciones en las viviendas, el gobierno cubano le ofreció las parcelas para su desarrollo formándose la localidad.
Desarrollo Económico
Esta localidad netamente agrícola, los pobladores se dedican a la siembra de productos varios, viandas y hortalizas la misma cuenta con parcelas para el desarrollo agrícola. A pesar de las migraciones hacía otro centro de trabajo en las cercanía de la localidad como el matadero de aves y de res posibilitando a la población mejoras asaláriales.
Desarrollo Social
Educación
En la esfera educativa esta localidad cuenta con 1 escuela dedicada a la enseñanza primaria.
Salud
Con el triunfo de la revolución son disímiles los programas de salud llevados a cabo por nuestro país con el fin de que todos los pobladores contemos con una atención medica adecuada y en ello esta la construcción de los consultorios del medico de la familia que tan provechoso ha sido para nuestro pueblo, esta localidad cuenta con 1 consultorio de tipología II.
Deporte
En esta localidad se realizan variadas actividades deportivas aunque la pelota, y la natación son las de mayor aceptación por parte de la población, no poseen áreas deportivas pero los habitantes de la zona crean las condiciones propicias para el desarrollo del deporte y mejorar las condiciones de vida, a partir de este desarrollo deportivo se crean encuentros deportivos entre varias localidades del municipio.
Cultura
Esta zona cuenta con promotores culturales que son los encargados de organizar actividades recreativas para el disfrute de la población, organizando chequeos de emulación con la participación de artistas aficionados de la casa de cultura.
Fuentes
- Museo Municipal de Candelaria
- Historiador del Municipio de Candelaria
- Dirección de Planificaión Física del Municipio de Candelaria
- Joven Club de Computación y Electrónica Candelaria