La Pintadilla (Contramaestre)
La Pintadilla![]() | |
---|---|
Provincia de Cuba | |
Entidad | Provincia |
• País | ![]() |
• | Provincia Santiago de Cuba |
• Municipio | Contramaestre |
Población | |
• Total | 331 hab. |
![]() |
La Pintadilla, localidad perteneciente del Consejo Popular Los Negros, municipio Contramaestre, provincia Santiago de Cuba. Tiene una extensión territorial de 2,5 km2
Ubicación
Límites
El territorio limita al este con la localidad El Guineo, al norte con el poblado Los Negros, al oeste con el asentamiento El Guaranal y al sur con el municipio Tercer Frente.
Historia
En sus años iniciales se conocía como La Vigía ya que los mambises se auxiliaban de las elevaciones circundantes al asentamiento para vigilar a las tropas españolas. Sus primeros habitantes fueron las familias Gómez, Mendoza, Alcolea y los Sardinas; las cuales fueron estrechando sus relaciones hasta incorporar sus descendientes y aumentar la densidad poblacional del lugar.
El nombre a la comunidad fue dado porque esta zona fue afectada por una epidemia porcina que causó la muerte a casi la totalidad de esta masa; y como síntoma visible presentaban diferentes manchas o pintas en el cuerpo.
Desarrollo del territorio
La Pintadilla cuenta con cuatro CDR y una población de 331 habitantes. Este asentamiento ha sido beneficiado con la carretera Contramaestre-Tercer Frente ( a orillas de la misma), que mejora el transporte de pasajeros y de carga.
Desarrollo económico
La base económica del territorio es eminentemente agropecuaria. Las actividades agrícolas fundamentales son el cultivo del café, la explotación de cultivos varios y la ganadería por parte de campesinos individuales organizados en la cooperativa CCSF José Ángel Sardinas y los pertenecientes a la CPA Juan Vitalio Acuña.Esta última posee una ladrillera.
Desarrollo Social
Educación
Existe una escuela de la enseñanza primaria, la cual posee todos los medios del programa audiovisual.
Cultura
La comunidad cuenta con la Base de Campismo Las Golondrinas, única en el municipio Contramaestre y en la cual se desarrollan actividades culturales.
Por parte de la dirección del Consejo Popular Los Negros se realizan en este asentamiento ,cada cierto período de tiempo, una actividad llamada Plan Asistencial, la que tiene como duración un día.
Fuentes
- Testimonio del Presidente del Consejo Popular de la localidad.
Ver también
- Consejo de Poblado Los Negros
- Municipio Contramaestre