La Prieta (Maisí)
Localidad La Prieta![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Guantánamo |
• Municipio | Maisí |
Población | |
• Total | 640 hab. |
La Prieta (Maisí). Asentamiento poblacional que adopta su nombre a partir de una anciana de origen haitiano que vivió por muchos años hasta su muerte en dicha localidad.
Historia
En esta comunidad existe una escuela primaria donde se les dió clase de politicas y de preparación militar a los milicianos de la zona en los primeros días de la Revolución en la lucha contra bandidos, ha servido esta escuela primaria como colegio electoral todos los años de elecciones del Poder Popular.
Ubicación
Está ubicada en el consejo popular La Asunción. Limita al norte con la localidad Vista Alegre, al sur con la comunidad Chafarina al este con la comunidad El Cupey, y al oeste con la circunscripción 24 Los LLanos
Población y extensión territorial
Está compuesta por una etnia heterogénea, habitan 640 personas, la población de niños y jóvenes representan un 57% del total, y la adulta mayor un 31 %.Ocupa una extensión territorial de 2,3 Km.
Descripción Física-Geográfica
Está asentada en un relieve montañoso, aparecen las llamadas lomas en los diferentes caminos de tránsito, sus rocas son calizas. Existen diferentes tipos de suelos, predominando el suelo ferralítico rojo lixiviado. El clima pertenece a la faja de climas tropicales, llamado Sector del Caribe Oriental, la temperatura promedio anual es de 27 C.
Vías de Acceso
Ha esta comunidad se accede desde intersección con la carretera sin pavimentar La Vega. Por un un pedraplen con un estado técnico constructivo regular se comunica con las demás comunidades y poblados a través de caminos sin pavimento y los llamados trillos.
Infraestructura Socio-económica
En la comunidad de La Prieta están enclavadas algunas instalaciones de servicios y entidades agrícolas tales como: Una bodega la cual se encarga de venderle a la población la canasta básica, atiende más de 178 núcleos familiares, laboran una dependiente y un administrador. Existe una Cooperativa de Produccióna Agropecuaria (CPA), dedicada al cultivo del café principalmente, fincas en usufructo también dedicadas a este cultivo, un consultorio del médico de la familia, una escuela primaria con capacidad para 50 alumnos, 1ro a 6to grado
Fuentes
- Centro de Trabajadores Sociales Maisí