La Vega de Samá
La Vega de Samá![]() | |
---|---|
Asentamiento La Vega de Samá de Cuba | |
Idioma oficial | Español |
Entidad | Asentamiento La Vega de Samá |
• País | ![]() |
• Municipio | Banes |
• Provincia | Holguín |
Población | |
• Total | 476 hab. |
La Vega de Samá
Historia
La localidad de La Vega de Samá recibe este nombre porque fue el primer lugar donde se exportó tabaco en Banes, esto se asocia a que en el capitalismo en toda esta zona existían varias vegas de tabaco, toda la localidad pertenecía a los terratenientes que vivían allí, eran las familias Sernicharo y Figueiras. Existió un circulo social en aquella época que lo llamaban Sociedad de Terratenientes, allí se desarrollaban reuniones, histas, apuestas, bailes de familias y amigos de los terratenientes. Al triunfar la revolución esta obra antigua pasa a manos del estado como un Circulo Social.
Ubicación Geográfica
Se encuentra ubicada en la carretera de Banes, pertenece al Consejo Popular de Cañadón, sus límites geográficos son:
- Al norte con Vista Alegre.
- Al sur con el Limpio de Cañadón.
- Al este con Guayacanes.
- Al Oeste con el lindero.
Datos del la localidad
Densidad poblacional de aproximadamente: 476 habitantes. Total de CDR: 4 Total de Bloques de la FMC: 4
Desarrollo Económico
En la localidad se dedican fundamentalmente a la agricultura como principal actividad y desarrollo económico.
Desarrollo Social
El poblado cuenta con una escuela primaria, donde se aplica la modalidad de multigrado de primero a cuarto grado, existe 1 consultorio de la familia de tipo 1 que atiende no solo a los pobladores del lugar sino también a los barrios vecinos, no se caracteriza por tener una notable participación en actividades y manifestaciones religiosas, cuentan con un promotor cultural.
Fuente
- Trabajadores sociales
- Varona Pupo, Ricardo. Crónicas de Banes. 1930