La Victoria (Manatí)
La Victoria![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Municipio Manatí |
La Victoria |
La Victoria. Localidad del Municipio Manatí, provincia Las Tunas, perteneciente al consejo popular número 10. Posee una extensión de 38.10 hectáreas.
Ubicación
Se encuentra ubicado a los 21º 17' 20" de latitud y 76º 58' 35" de longitud, en la llanura del Norte Camagüey-Las Tunas.
Historia
En este lugar nació Cándido Rodríguez Vidal, combatiente de la lucha clandestina contra la tiranía de batista y muere el 24 de septiembre de 1958 en la zona de San Pablo en un encuentro con los esbirros.En los días finales de ese mismo año los rebeldes la toman como campamento hasta la toma del poblado.
Características
Relieve
El relieve es generalmente llano.
Suelos
Sus suelos son pardos rojiso, aceptable fertilidad para los cultivos.
Clima
La temperatura media anual en el año 1981 fue de 25.8 0C, la media máxima anual es de 30.3 ºC y la mínima media anual es de 21.8 ºC.
Fauna
Su fauna es muy escasa, predomina principalmente los gorriones y negritos.
Desarrollo social
El servicio eléctrico beneficia el 97.4 %, la red de alcantarillado solo abarca el 32.3 % del territorio. Tiene tienda de productos alimenticios e industriales y merendero.
Educación
Cuenta con una escuela primaria que se imparte clases desde la enseñanaza prescolar hasta el sexto grado.
Deporte
La población práctica el béisbol, fútbol, boxeo, dominó y ajedrez
Cultura
Cuenta con un círculo sociocultural y un promotor cultural,donde la población disfruta de actividades culturales programadas por la casa de la cultura y la comunidad.
Salud
Cuenta con dos Consultorio del médico de la familia, un médico y una enfermera en cada uno.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental es la producción agropecuaria, se dedica al cultivo del plátano, yuca, boniato, maíz, cría de ganado,ovejo y porcino.
Fuentes
- Presidente del Consejo Popular
- Oficina Nacional de Estadística