La resurrección de Lázaro (cuadro de Rembrandt)
|
La resurrección de Lázaro. El tema, uno de los más representados en la historia del Arte por diferentes pintores como Caravaggio, Vincent van Gogh, Giotto, Duccio, Albert van Ouwater, Juan de Flandes, Sebastiano del Piombo, Camillo Boccaccino, Mattia Preti, José Casado del Alisal y por Rembrandt.
Historia
La historia de la resurrección de Lázaro se narra en el Evangelio de San Juan (11; 32-45). Lázaro era hermano de Marta y María, dos fieles seguidoras de la palabra del Señor, y llevaba enfermo mucho tiempo, falleciendo durante la ausencia de Jesús de Betania. A su regreso, se enteró de la noticia y decidió invocar al Padre para resucitarle. Fueron todos a la cueva, quitaron la pesada piedra que cubría el sepulcro y Cristo gritó:La obra
Rembrandt presenta el milagro con todos sus ingredientes, destacando la figura de Jesús con la mano alzada y la boca abierta para reforzar el grito así como los gestos de sorpresa de los presentes. La luz impacta en una de las hermanas de Lázaro, quedando el resto de las figuras en semipenumbra. La influencia de Caravaggio vuelve a ser significativa, aportando el joven Rembrandt la tensión de un momento culminante y una sensación atmosférica que dota de mayor sentimiento a las composiciones.