La vida en cuentos
|
Sinopsis
Los libros infantiles son una gran herramienta para ayudar a los niños a superar conflictos o circunstancias de la vida cotidiana, desde dejar el pañal, el chupete hasta afrontar una mudanza, la separación de los padres, o la muerte de un ser querido. A través del cuento, el niño se siente identificado con el protagonista de la historia, lo cual le ayuda a comprender mejor la situación y expresar sentimientos
Argumento
Este espacio está dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer, compartir y abordar los diferentes conflictos infantiles (desde los más cotidianos, relacionados con el hecho de "hacerse mayor" hasta los más difíciles y circunstanciales, tales como la superación de la muerte de un ser querido o la hospitalización) a través de los cuentos.
La vida en cuentos surge en 2012; la idea del sitio se gesta en plena crisis económica, donde, a pesar de todo, la vida sigue y las niñas y niños continúan teniendo los mismos conflictos: los celos, las rabietas, el miedo a la oscuridad… Como madre, me encontré buscando un cuento en el cual un niño o niña se viera en la misma tesitura que el mío: dejar los pañales. Y advertí la ingente cantidad de información que existía y lo desordenada que estaba. Me pregunté cómo podría localizar otros cuentos… Y me pregunté cómo podría hacer más accesible y práctica toda aquella información. Así, unos meses después, aparece La vida en cuentos.
Su uso es muy sencillo. La información se encuentra organizada en seis áreas temáticas: "situaciones difíciles", "emociones", "primeras relaciones", "hacerse mayor", "familias diversas" y "sentirse diferente". Algunas de estas grandes áreas se dividen, a su vez, en nuevas categorías.

Reseña literaria
“La vida en cuentos” pretende ser una fuente de información viva, en constante actualización y crecimiento, con la incorporación de nuevos cuentos, conocidos y no tan conocidos
El sitio cuenta además con un blog, donde como usuario o usuaria podrás participar y un apartado para realizar consultas específicas sobre cuentos y conflictos. Un blog se alimenta de los comentarios, por lo que desde aquí, agradecemos de antemano tu valiosa colaboración opinando, discutiendo, valorando, discurriendo, criticando, recomendando, y publicando todo lo que desees compartir acerca de los cuentos y el mundo de la lectura infantil
Datos de la autora
Violeta Morales. Nacida en España. Es Licenciada en Psicología, Licenciada en Antropología y profesora de adultos/as. Tambien es madre de un niño de dos años. Le fascinan los cuentos infantiles; de hecho, se ha dedicado desde niña a escribirlos. A su lado, cuento con grandes personas y profesionales cuya ayuda ha sido imprescindible para gestar este proyecto: su amiga Davinia Mendía como arquitecta de esta web, con su infinita paciencia, su brillante inteligencia y sus grandes conocimientos; su amigo Edu Laita, diseñador gráfico de La vida en cuentos y maquetador de Crececuentos, con su buen gusto, su delicada franqueza y su entusiasta dedicación; y su hermana y amiga, Jara Morales; como ilustradora de Crececuentos, con sus preciosas ilustraciones, sus geniales ideas y su apoyo incondicional.
Violeta, psicóloga, antropóloga y mamá, ha decidido crear En la actualidad, hay seis áreas temáticas: “situaciones difíciles”, “emociones”, “primeras relaciones”, “hacerse mayor”, “familias diversas” y “sentirse diferente”.
Dentro de cada una, a su vez, podemos encontrar subcategorías, como por ejemplo, en “Emociones”: celos, soledad y tristeza, rabia, miedo, amor y sexualidad. Al entrar, aparecen una serie de cuentos infantiles con una breve descripción, características y edad a la que está dirigido cada uno. También cuenta cada uno con un enlace directo a Amazon por si queremos comprarlo.
Desde luego, es un recurso muy útil para los padres que en ocasiones necesitamos una ayuda para abordar ciertos temas que nos preocupan.