Lagartija de cresta
|
Características morfológicas principales
Entre el macho y la hembra existe una gran diferencia. El macho es mucho mayor, alcanza 16 centímetros de longitud; mientras que ella apenas llega a los 11 centímetros, él tiene el pañuelo guiar de color blanco puro bastante grande y una cresta alta sobre la cola, que le da el nombre a la especie de los machos adultos. El colorido de este puede variar de crema claro o cenizo a negro.
Su coloración normal es muy atractiva, carmelita con franjas longitudinales más claras, La hembra nunca se pone tan oscura y su pañuelo es chico y descolorido, o sea, el dimorfismo sexual es bien marcado. Otras especies parecidas presentan el pañuelo de color amarillo ocre rojizo. Alcanza una longitud de 16 centímetros en los adultos.
Hábitat
Habita en todos los bosques de Cuba e Isla de la Juventud y algunos cayos grandes de la costa norte. Prefiere vivir en arbustos donde se filtre el sol.
Reproducción
Esta especie pone un huevo cada cierto tiempo. Luego preparan el siguiente y lo hacen crecer y madurar hasta que al cabo de algunas semanas está listo para depositarlos en un sitio apropiado y así hasta alcanzar la decena, En la época de celo, los machos pelean a menudo.
Alimentación
Se nutre de insectos y otros pequeños invertebrados. La lagartija adulta también devora las crías de su propia especie, que incluso pueden ser suyas.
Curiosidad
Se le considera un animal huidizo, al menor movimiento de quien lo está observando huye y desaparece, sin embargo, si el observador se queda quieto, es ella la que se aproxima a curiosear y hasta se dedica a cazar sin espantarse.
Fuente
- Fernández Ricardo, Luis Hugo. Maravillas de la Zoología. Reptiles 2. Editorial Academia. La Habana, 2007.