Lago Colbún (Chile)
|
Ubicación
Ubicado a 8 kilómetros al noreste de Colbún y a 27 km de la ciudad de San Clemente en dirección a la Cordillera.
Características
El lago se caracteriza por ser un embalse artificial que alcanza una superficie de 57 km². Fue construido, entre los años 1980 y 1985, con el objetivo de retener las aguas del río Maule, para su utilización en centrales hidroeléctricas y riego agrícola. Forma parte del complejo eléctrico Colbún-Machicura.
Con una capacidad de 1.490 millones de m³, constituye el mayor embalse artificial en Chile y el mayor lago de la zona central del país.
El microclima de la zona les permite a los habitantes producir toda clase de frutas, en algunos jardines se pueden ver manzanos, perales, ciruelos, duraznos, caquis, nogales y paltos.
Clima
Posee un clima templado mediterráneo. En la costa las temperaturas son moderadas existiendo una estación seca de seis meses en el norte y de cuatro meses en el sur. En verano las temperaturas máximas son de 19 ºC y 30 ºC, mientras que en invierno la mínima es de 7 ºC.
Atracciones
La agradable temperatura de la zona y las cristalinas aguas del lago son ideales para la práctica de deportes náuticos.
Actividades
El lago ofrece la posibilidad de practicar diferentes actividades al aire libre como: natación, esquí acuático, velerismo, pesca recreativa, picnic, fotografía y contemplación de flora y fauna.
También se realiza la Fogata del Lago Colbún y el Festival náutico.
Transporte
Acceso
Vía terrestre por la Ruta L-35 desde Linares al oriente. Continuar hasta la Ruta L-15-17-395 hasta el Lago Colbún.
Fuentes
- Municipalidad de Colbún. Consultado el 3 de junio de 2016.
- Turismomaule. Consultado el 3 de junio de 2016.
- Gobernación de Linares. Consultado el 3 de junio de 2016.
- Gochile. Consultado el 3 de junio de 2016.
- Cabañaschile. Consultado el 3 de junio de 2016.
- Campingchile. Consultado el 3 de junio de 2016.