Lago Kyoga

Lago Kyoga

El lago Kyoga proporciona transporte para una gran región de cultivo de algodón.
País Uganda
RegiónÁfrica oriental, Gran Valle del Rift
Ciudad (es)Lira, Apac, y Amolatar
Localización1°30′N 33°00′E
Superficie1.720 km²
CuencaRío Nilo
Altitud914 m
Profundidad5,7 m
TipoRift polimictico
AfluentesRío Nilo Victoria y Okol
DesagüesCataratas Murchison en el río Nilo Victoria
Nilo Victoria → lago Alberto → Nilo BlancoNiloMediterráneo)

Lgo Kyoga. Lago de aguas someras situado en Uganda, país soberano, de África Oriental. Tiene una superficie de unos 1720 km², con una altitud de 914 m. Complejo grande lago poco profundo de Uganda. El río Nilo Victoria fluye a través del lago en su camino desde el lago Victoria hasta el lago Alberto. El complejo lago alcanza una profundidad máxima en alrededor de 5,7 metros, y la mayor parte es inferior a 4 m. de profundidad.

Ubicación geográfica

Se halla localizado en el continente africano, en la parte de África Oriental, en la República de Uganda. Aunque el lago Kyoga es parte de la red hídrica de los Grandes Lagos, no es en sí mismo considerado como uno de ellos.

Características del lago

Posee una superficie de 1.720 km2 (660 millas cuadradas) de superficie y con una elevación de 914 m. Alcanza una profundidad máxima alrededor de 5,7 metros, y la mayor parte es inferior a 4 m de profundidad. Sus áreas de menos de 3 m de profundidad están completamente cubiertas de lirios de agua, mientras que gran parte de la costa pantanosa está cubierta de papiro y el jacinto de agua.

Ubicación en el mapa del lago Kyoga

Lo cruza el río Nilo Victoria en su recorrido entre el Lago Victoria y el Lago Alberto. La importante contribución del lago Victoria está regulada por la presa de la central eléctrica de Nalubaale en Jinja. Otra fuente de agua para el lago es la región del monte Elgon en la frontera entre Uganda y Kenia.

Ocupa parte de la misma depresión que el lago Victoria, al que una vez se unió. El lago es poco profundo y tiene grandes áreas de pantano. El Kyoga proporciona transporte para una gran región de cultivo de algodón.

Las mayor parte de las zonas con menos de 3 metros de profundidad se encuentran completamente cubiertas con nenúfares gigantes, mientras que la mayoría de la costa es una zona pantanosa cubierta por papiro y jacintos de agua. El papiro también forma islas flotantes que van a la deriva entre las muchas pequeñas islas que sobresalen en el lago. Zonas pantanosas rodean el lago, alimentadas por una red compleja de canales y ríos.

Extensos humedales alimentados por un sistema complejo de ríos y arroyos rodean los lagos. Kwania Lake es un lago más pequeño pero más profundo. 46 especies de peces han sido registradas en el lago Kyoga, y los cocodrilos son numerosas y al menos cuarenta especies de mamíferos

Nivel del lago

La lluvias excesivas atribuidas a la corriente El Niño en 1997 y 1998 provocaron un aumento excepcional de las aguas, formándose muchas islas de papiro en el Nilo Blanco o Nilo Victoria donde se acumularon.

Esta barrera natural elevó el nivel del lago, inundando cerca de 580 km² de tierras circundantes (DWD 2002) que requirió una evacuación de la población y produjo una crisis económica en la región.

En 2004, Egipto otorgó 13 millones de dólares para regular el caudal del Nilo en el lago Kyoga. Pero en el 2005, el flujo seguía estando bloqueado en gran parte.

Referencias

  • DWD. (2002) El Niño preparedness for Lake Kyoga and other flood prone areas of Uganda. Dirección de Desarrollo de los Recursos Hídricos, Ministerio de Agua, Tierras y Medio Ambiente, Entebbe, Uganda.
  • ILM (2004). Support to the Management of Sudd Blockage on Lake Kyoga. Publicado by Support to the Management of Sudd Blockage on Lake Kyoga., EIA Ltd. (versión PDF en línea)
  • Twongo, T. (2001). The Fisheries and environment of Kyoga Lakes. Fisheries Resources Research Institut (FIRRI), Jinja, Ouganda.

Fuentes

  • Artículo: Datos hidrológicos del lago. Tomado de es.wikipedia.org. Consultado el 4 de febrero de 2019.
  • Artículo: Características del lago Kyoga. Tomado de sooluciona.com. Consultado el 4 de febrero de 2019.
  • Artículo: Sobre Uganda. Tomado de es.touristlink.com. Consultado el 4 de febrero de 2019.
  • Artículo: Lagos y ríos de Uganda. Tomado de www.photius.com. Consultado el 4 de febrero de 2019.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.