Laguna Larga (Primero de Enero)
Laguna Larga![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Primero de Enero |
Población | |
• Total | 208 hab. |
Gentilicio | Lagunenses |
![]() |
Laguna Larga. Poblado rural de tercer orden, perteneciente al municipio Primero de Enero, en la provincia Ciego de Ávila.
Ubicación
Ubicado a 18 km al este de Primero de Enero, cabecera municipal, a 3 km al norte de Pedro Ballester, a 69 km al noreste de Ciego de Ávila la capital provincial, en los 21º 56' 45" de latitud norte y 78º 18' 03" de longitud oeste en la Llanura de Júcaro - Morón, a 20 m de altitud sobre el nivel del mar.
Historia
Su nombre surge a partir del nombre de una laguna ubicada al norte del asentamiento, que es denominada así por su forma de laguna alargada.
Desarrollo económico
Población dedicada a la agricultura cañera y a la pecuaria, vinculada a la CPA Primero de Enero, perteneciente al MINAZ, Empresa azucarera Primero de Enero.
A raíz de la Ley 69, adoptada en Cuba, se han establecido en sus tierras numerosos productores agrícolas y ganaderos, dándoles a esta un buen aprovechamiento. También se elabora Carbón por los trabajadores pertenecientes a la Empresa de ¨Flora y Fauna¨ de Ciego de Avila.
Desarrollo social
Cuenta con un círculo social donde se realizan actividades los fines de semanas, un terreno de pelota y un equipo que realiza topes con las comunidades aledañas. Existe una escuela rural con 5 alumnos de preescolar a cuarto grado. Tiene un consultorio del médico de la familia. Todos los años se realiza una actividad político cultural al término del balance del año.
Fuente
- Diccionario Geográfico de la provincia de Ciego de Ávila.