Lamborghini Veneno
Lamborghini Veneno ![]() | |
---|---|
![]() | |
Otros nombres | Venom |
Fabricante | Automobili Lamborghini S.p.A |
Empresa matriz | Grupo Volkswagen |
Período | 2013-2014 (tres unidades) |
Fábricas | Sant'Agata Bolognese, Italia |
Relacionado | Lamborghini Aventador |
Diseñador | Filippo Perini, Michele Tinazzo |
Características | |
Tipo | Automóvil superdeportivo |
Carrocerías | Cupé 2 puertas |
Configuración | Motor V12 central trasero longitudinal |
Largo / ancho / alto / batalla | 2,700 mm (106.30 in), 5,020 mm (197.64 in), 2,075 mm (81.69 in), 1,165 mm (45.87 in) |
Peso | 1450 kg |
Transmisión | 7-velocidades, ISR semi-automatico |
Tipo de Combustible | Gasolina |
Puertas | 2 |
Asientos | 2 |
El Lamborghini Veneno es un automóvil deportivo con un alto rendimiento y una producción muy limitada, fabricado por el fabricante italiano de automóviles Lamborghiniy basado en el Lamborghini Aventador, el Veneno fue desarrollado para celebrar el 50 aniversario de Lamborghini. Presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2013.
Descripción
Continuando con la tradición de Lamborghini de nombrar a sus autos como famosos toros de pelea, el Veneno lleva el nombre de un famoso toro de combate conocido por matar a su matador en 1914. El nombre de Veneno en ingles es Venom.
Diseño
Este auto posee un motor en forma de 12 cilindros en V de 6,5 litros de cilindrada, el cual envía la potencia de forma permanente a sus cuatro ruedas (es una tracción integral como norma en la casa) a través de la transmisión ISR de siete velocidades. El modelo está basado en el Aventador, con la única diferencia que en la carrocería existe una aerodinámica específica que lo hace más efectivo. De hecho, el alerón posterior tiene una regulación de tres posiciones que lo hacen ideal para pilotarlo en un circuito, aunque también esté homologado para circular por vías urbanas.

Teniendo en cuenta la aerodinámica, su parte delantera cumple la función de ala aerodinámica. Unos grandes canales guían el aire hacia las salidas del capó delantero y frente el parabrisas, y la división de los guardabarros de la carrocería optimizan el flujo de aire a través del coche. Por otra parte, la línea lateral del Veneno asegura el flujo de aire ideal para las tomas de refrigeración del motor.
Las llantas poseen una aleación, veinte pulgadas las delanteras y veintiuna las traseras, y equipadas con soportes centrales. El diseño también está enfocado a la funcionalidad aerodinámica. Un anillo de fibra de carbono alrededor de cada llanta succiona aire para la refrigeración adicional de los discos de freno de carbono y cerámica.
Rendimiento
Este Lamborghini alcanza una velocidad máxima de 356 km / h (221 mph) con un tiempo de aceleración de 0–97 km / h (0–60 mph) en 2.8 segundos. El automóvil tiene una distancia de frenado de 30 m (98.0 pies) desde 97–0 km / h (60–0 mph), y produce 1.41 G al girar.
Curiosidades
- El prototipo, Car Zero, está terminado en Grigio Telesto (gris medio) e incluye un vinilo de bandera italiana en ambos lados del auto.
- El precio de lanzamiento fue de $ 4,500,000 dolares, convirtiéndose en uno de los autos de producción más caros del mundo.