Langosta con mayonesa
|
Langosta con mayonesa. Es una de las recetas con este sabroso crustáceo más faciles de hacer. La versión para el cóctel es muy semejante.
Antecedentes
La Langosta es uno de los mariscos más apreciado en la gastronomía mundial. La diversidad de sus recetas y sus precios en los restaurantes en distintas partes del mundo varían de acuerdo a la categoría del restaurante, así como del país. Los hay donde están vivas y el cliente escoge la que quiere comer. El inconveniente, además de pagar algo más es una espera prolongada de acuerdo con la receta.
En Cuba y muchos otros países de América Latina se acostumbra a comerse enchiladas más o menos picantes y con ingredientes variables para las salsas. Como entrante o aperitivos se usan solamente hervidas en cocteles fríos y con una salsa mayonesa o sus variantes, así como en ensaladas.
También su masa se vuelve un ingrediente en otros tipos de platos como pizas, arroces con mariscos, paellas, etc. Aún se utilizan en los llamados crudos y ceviches
Ingredientes para 4 raciones
Modo de preparación
- La Langosta, que ha de procurase sea bien fresca, y para ello es mejor que se compre viva todavía, se hierve en una hoya de agua salada (que la cubra). Si es grande, con un cuarto de hora basta, si son langostas medianas con 10 minutos es suficiente. El exceso de cocción perjudica su carne.
- Una vez cocida, se escurre, y cuando esté fría o al menos tibia, se la abre por la mitad, a lo largo por la parte interior, sacándose así fácilmente toda la carne que contiene. Esta carne se corta en rodajas regulares que se colocan en una fuente, rodeadas con ramitas de Perejil.
- Con el huevo, la sal y el vinagre se confecciona la tradicional salsa Mayonesa. Recuerde que hay variantes, por adiciones de ingredientes, para este tipo de salsa sin que cambie el nombre. Además el Cóctel de Langosta es ligeramente distinto en su preparación pero sobre todo en la presentación.
- También puede si prefiere, servirse en su caparazón, dividiéndose cada mitad en dos, para obtener 4 porciones, o sirviendo media langosta mediana a cada comensal.