Amor de hortelano

Amor de hortelano
Nombre Científico:''Galium aparine L.''
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Gentianales
Familia:Rubiaceae
Tribu:Rubieae
Género:Galium
Especie:Galium aparine
Hábitat:Se encuentra en los bordes de los caminos de Europa y América del Norte.

Amor de hortelano. Es una hierba anual, todas las partes de la planta están cubiertas de pequeños espolones, que hacen que se adhiera como el velcro a la ropa o el vello corporal.

Taxonomía

Nombre científico

Autores

Nombres aceptados

  • Galium spurium subsp. africanum Verdc.[7]

Combinaciones para este basónimo

  • Aparine vulgaris (L.) Hill
  • Asperula aparine (L.) Besser
  • Asperula aparine var. aparine (L.) Nyman
  • Asterophyllum aparine (L.) Schimp. & Spenn.
  • Galion aparinum (L.) St.-Lag.
  • Rubia aparine (L.) Baill.[8]

Sinonimia

Nombres comunes

Amigo de caminantes, amor de hortelano, amor de ortolano, amor del hortelano, apegaloso, apegamanos, azotalengua, azotalenguas, busca-medias, cadillo, chapizo, cuajaleches, cuajo, enredadera, galio, galio de flor blanca, garduña, hierba de gallina, hierba pegajosa, hierba presa, lampazo menor, lapa, lapas, largalo, lepra, lárgalo, lártago, meloja, pajiro, pega ropas, pegadizos, pegamanos, pelosa, planta del amor, presera, presura, rabia, rapia, rascalenguas, raspalenguas, redondos, repegón, rébola, saupeños, tiña, yerba pegajosa.[13]

Características

  • Tallo de 2 m de longitud , es trepador, de sección cuadrangular, ramificado desde la base, con los nudos setosos, anguloso, cubierto de espolones.
  • Las hojas forman verticilos de 6 a 8 unidades; son mononervadas, lineares a lanceoladas o espatuladas, de hasta 1 cm de largo, con el ápice hialino, mucronadas. Presentan acúleos retrorsos en los márgenes.
  • Las flores son hermafroditas, blancas o verde claro, carentes de cáliz, tetrámeras, con los pétalos soldados en la base, de cuatro estambres; forman cimas axilares de pocos flores.
  • El fruto es un esquizocarpo globoso, cubiertos de pelos uncinados de base tuberculada.
  • Florece a comienzos de primavera.

Origen, hábitat y distribución

Es nativo de Europa y América del Norte. Crece de forma silvestre en pastizales, terrenos arados y jardines; es una de las malezasmás frecuentes que afectan al cereal, por la similitud de sus semillas con las de éstos.

Partes usadas

  • Se usa la planta entera, en el momento de la floración.

Usos

  • Es diurético y espasmolítico. Tratamiento complementario de la diabetes.
  • Quemaduras solares. se aplican externamente lavados con infusión o decocción de esta planta.
  • Úlceras y tumores cancerosos: se aplica en forma de cataplasmas.

Utilización

  • Infusión: 30 gramos por litro de agua. Se toman varias tazas al día.
  • Extracto líquido: 1 a 3 gramos.

Precauciones

  • Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
  • No prescribir extractos alcohólicos a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

Referencias

  1. Nombre científico de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en: Tropicos
  2. Nombre científico de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en: The plant list
  3. Nombre científico de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en: Kew
  4. Nombre científico de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en: Anthos
  5. Nombre científico de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI, 2011. Disponible en: Catalogue of life
  6. Autores de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en: Tropicos
  7. Nombres aceptados de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en: Tropicos
  8. Combinaciones para este basónimo de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en:Tropicos
  9. Sinonimia de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en: Tropicos
  10. Sinonimia de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en:The plant list
  11. Sinonimia de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en:Kew
  12. Sinonimia de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI, 2011. Disponible en: Catalogue of life
  13. Nombre común de Galium aparine. Consultado 18 de octubre de 2012. Disponible en:Anthos

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.