Lapacho negro
|
El lapacho negro(Handroanthus heptaphyllus),también llamado (tajy), es una especie botánica de la familia de las bignonáceas. Natural de las zonas tropicales y subtropicales de Sudamérica. Crece en el bosque alto de la cuenca de los ríos.
Características
Es un árbol de gran altura, hasta 40 m de altura. Las hojas de 10-15 cm de largo, opuestas y trifoliadas con 5-7 folíolos elípticos de borde aserrado. Tronco largo, cilíndrico. La corteza es castaño-grisácea, muy rugosa, con grietas profundas en ejemplares adultos. Copa grande, semiesférica, con ramas abiertas en abanico. Follaje semipersistente. Resiste grandes vientos por poseer un fuerte y profundo sistema radical.
Época de florecimiento y frutos
Sus flores, aparecen antes de la foliación, rosadas, tubulosas, vistosas, variando la tonalidad desde rosado morado a rosado pálido. En época de floración comienza en la primera quincena de septiembre; aproximadamente 30 días después aparecen las primeras hojas, produciéndose la maduración de los frutos en enero-febrero.. El fruto es una cápsula lineal, de hasta 3-4 dm de largo por 1-1,5 cm de ancho, de color castaño al madurar, abriéndose longitudinalmente en dos valvas y dejando caer unas 150 semillas aladas.
Propiedades y usos
Es una planta medicinal, se ha recomendado contra el cáncer ,se usan el aserrín o viruta, la corteza y las hojas para tal fin .La floración es muy decorativo, utilizándose con frecuencia en parques, plazas y en el arbolado público. De madera dura, pesada, con diferencias bien marcadas entre albura y duramen. El duramen al oxidarse toma una coloración oscura. Muy resistente a la intemperie. Se la usa en construcción de embarcaciones, muelles, carrocería, aberturas, tirantería, escaleras, piso, tornería, etc. Al aserrarse se obtiene un aserrín amarillo-ocre que contiene la sustancia lapachol. La madera posee taninos y sustancias tintóreas.
Habitad
Es el árbol nacional de Paraná, Paraguay y Uruguay .exigente en cuanto a luz y humedad, sensible a las heladas cuando es joven. Tiene una distribución limitada. Habita casi exclusivamente los sitios bajos con suelos húmedos y profundo, en donde forma parte del estrato superior. Es muy raro en otros microambientes.
Reproducción
Se reproduce fácilmente por semillas. La siembra debe hacerse lo más rápido posible, apenas estén maduras las semillas, ya que el poder germinativo es muy corto, de 12-15 días. Es posible la multiplicación vegetativa por medio de trozos de raíces. En esta especie, excepcionalmente nacen individuos con flores blancas, estos lapachos blancos se reproducen por injertos.
Fuente
http://taringa.net/posts/ecologia/13881508/Los-lapachos http://es.wikipedia.org/wiki/Handroanthus_heptaphyllus http://edicionesdigitales.info/arbolesrum/arbolesrum/lapacho_negro