Las hadas
|
Las hadas. Cuento infantil de Charles Perrault, quien en 1697, bajo el nombre de su hijo, Pierre Darmancour, lo sacó a la luz en el libro: Cuentos de Mamá Oca. Se trata de un libro breve que contiene ocho narraciones, que se han convertido en verdaderos mitos de la literatura infantil: Barba Azul, La Cenicienta, La Bella durmiente del bosque, Caperucita roja, El gato con botas, Las Hadas, Riquete el del copete, y Pulgarcito.
Resumen del argumento
“Érase una vez...” una viuda que tenía dos hijas: la mayor era, como la madre, fea, desagradable y orgullosa; la pequeña era tan hermosa como dulce y buena. Por su actitud generosa y amable, un hada le concedió el don de que, a cada palabra que pronunciara, de su boca brotaría una flor o una piedra preciosa. En cuanto a la mayor, por su actitud egoísta fue castigada a que cada vez que hablara, saliera de su boca una serpiente o un sapo. Por rabia y despecho, echaron a la pequeña de casa, pero un apuesto príncipe la encontró, se enamoró de ella, se casaron y fueron muy felices. La hermana mayor se hizo tan despreciable, que acabó muriendo sola en un rincón del bosque.
Cuentos de mamá Oca
Análisis
El que es egoísta hace sufrir a los otros, se aísla y se destruye a sí mismo. El que es generoso y amable hace felices a los demás y encuentra su propia felicidad.
Símbolos
- La hermana mayor simboliza el Mal.
- La hermana menor simboliza el Bien.
- La muerte en un rincón del bosque simboliza la terrible soledad y la destrucción personal de quien actúa malévolamente.
Valores
- Generosidad
- Amabilidad
Fuentes
- Los Cuentos de Charles Perrault y su Carácter Formativo Consultado el 10 de marzo de 2011
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.