Las Margaritas (Manatí)
Las Margaritas![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Municipio Manatí |
![]() Pozo de las Margaritas |
Las Margaritas. Localidad del Municipio Manatí, perteneciente al consejo popular número cuatro. Posee una extensión de 0.26 km2.
Ubicación
Esta localidad se encuentra ubicada en los 21º 14' 08" de latitud y 77º 01' 25" de longitud, en la llanura del Centro de Camagüey-Las Tunas, a una altura de 31.2 m Límites: al norte y este con la UEB El Raúl, al sur y oeste con la CPA Julio González Falcón.
Historia
En este asentamiento nació el mártir Emiliano Cabreja Pérez., el 9 de abril de 1930, se destacó en la lucha clandestina, cumplió misión en Angola donde fue asesinado.
Características
Relieve
Tiene un relieve llano.
Clima
La temperatura media máxima anual es de 30.3 ºC y la mínima media anual es de 21.8 ºC.
Desarrollo social
El servicio eléctrico beneficia el 92.6 %, del territorio y una sala de video.
Educación
Para educar a la población de la localidad cuentan con una escuela primaria donde se imparte desde primero hasta sexto grado.
Cultura
El desarrollo cultural se encuentra fomentado por actividades caracterizadoras de la comunidad pertenecientes a este consejo popular como es la tradición del evento para seleccionar "La flor de Mirama" y la Jornada Cucalambeana.
Salud
La población cuenta con un consultorio del médico de la familia.
Deporte
Su población practica varios deportes entre los que se destaca, el béisbol.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental es la agropecuaria, pero también dedica una parte de su área a los cultivos varios. También se encuentra la estación de abastecimiento de agua, la cual suministra el líquido vital para la vida (H2 O), al Puerto Manatí.
Fuentes
- Presidente del Consejo Popular
- Oficina Nacional de Estadística