Las Palmas (Chambas)
Comunidad Las Palmas![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Chambas |
• Fundación | 1991 |
Población | |
• Total | 870 hab. |
![]() Comunidad Las Palmas |
Las Palmas (Chambas). Localidad perteneciente al municipio Chambas de la provincia Ciego de Ávila, Cuba. Es una comunidad dedicada a la Industria Ganadera y a la Cría de Aves de Corral, con una población total de 870 habitantes.
Ubicación
Limita al Norte con la zona de Máximo Gómez, al Sur con la localidad de Vigil, al Este con la localidad de Granja y al Oeste con el consejo popular Enrique Varona.
Historia
Su creación está registrada el 14 de mayo de 1991, luego de que aparecieran sus primeros pobladores en la década del 50, creando allí sus familias y convirtiendo el asentamiento en una comunidad, la que estaba rodeada de muchas Palmas Reales, lo que propició que el lugar fuera tomando el nombre del árbol insignia de Cuba.
Características
Tiene una extensión territorial de 120,35 km, su relieve es llano y su clima húmedo y predomina durante casi todo el año las temperaturas altas. Estas son condiciones que caracterizan al municipio.
Desarrollo económico
Dominada fundamentalmente por la Agricultura, la que sostiene económicamente a la mayoría de sus pobladores.
Desarrollo social
En sus inicios contaba con 5 circunscripciones la 40, 41,47,49 y la 56 a finales del décimotercer mandato de los órganos del poder popular se efectuó una reorganización de las circunscripciones en cada consejo popular, donde las que tuvieron menos de 200 habitantes desaparecían como circunscripción y se unían a otras o pasaban a otro consejo popular. Se mantiene la estructura de 5 circunscripciones que son: circunscripción 40, Anguillero y La 30, circunscripción 38 del otro lado del río de El Calvario, 47 comunidades Las Palmas, Andreita 25 y Palma vieja, circunscripción 56 Vigil y San Joaquín y la circunscripción 66 que ocupa la otra parte de El Calvario. En cuanto a la preparación defensiva de la comunidad, contiene 21 Comité de Defensa de la Revolución (CDR), agrupados en zonas cederistas; 17 delegaciones de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), 2 Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), 2 núcleos zonal del Partido Comunista de Cuba (PCC), 2 Comités de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), 15 Brigadas de Producción y Defensa (BPD), una compañía de las Milicias de Tropas Territoriales (MTT), un área de atención militar y 1 zona de defensa.
La comunidad posee una bodega para la adquisición de los alimentos, una sala de lectura que propicia elevar el nivel cultural general de sus pobladores y una sala para realizar fiestas populares organizadas por la comunidad.
Educación
Existe una escuela primaria para el nivel elemental de instrucción, los estudios secundarios y medio superior son realizados en el cercano consejo popular Enrique Varona.
Cultura
Realizan peñas campesinas que son tradicionales en la comunidad; además acuden a las localidades de Enrique Varona y Chambas y se unen a sus tradiciones culturales.
Salud
Cuenta con un consultorio del médico de la familia que realiza chequeos en los hogares de los pobladores, así como brinda servicios de consultas externas. Para la atención médico especializada se trasladan hacia las ciudades de Morón y Chambas.
Deporte
Realizan encuentros deportivos en el mini-estadio de Vigil, donde se enfrentan con deportistas de otras localidades principalmente en el deporte nacional El béisbol.
Fuentes
- Dirección Municipal de Estadísticas. Datos estadísticos 2002. Tablas comparativas 2002.Municipio Chambas. Cuba.
- Asamblea Municipal del Poder Popular. Infraestructura social Chambas. Cuba. 2000.