Las Parras (Florida)
Consejo Popular Las Parras![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Florida |
Población | |
• Total | 3662 hab. |
![]() Escudo del Municipio. |
Las Parras. La localidad perteneciente al municipio Florida comprende al territorio las Tusas, San Diego y la Jagua, es uno de los territorios con más alto número de habitantes. La actividad económica fundamental esta centrada en la producción de azúcar de caña.
Demografía
El territorio tiene una población estimada de 3 662 habitantes.
Centros de importancia
Tiene 8 bodegas encargadas de facilitar la distribución de los alimentos a la población, 4 mercados agropecuarios que ofertan diferentes productos a sus pobladores, un círculo social, una unidad de Flora y Fauna, 2 UBPC, y 4 escuelas primarias. Reciben los servicios de alumbrado y teléfonos públicos.
Salud
Los pobladores del entorno reciben asistencia médica a través 6 consultorios médicos de familia distribuidos en los diferentes asentamientos poblacionales que lo integran, tienen además con una farmacia.
Cultura
Existe un circulo social, una mini-biblioteca, cuentan con promotores culturales que organizan y promueven múltiples actividades en el entorno comunitario, tanto para niños, jóvenes y adultos, además de una sala video.
Deporte
Esta localidad cuenta con una instalación deportiva consistente en un terreno de pelota donde acude la población en los momentos de pasatiempo.
Educación
Cada uno de los asentamientos poblacionales que integran al Consejo Popular de Las Parras, se pone en vigor el programa educa a tu hijo, que comienza desde el embarazo hasta las vías no formales, la enseñanza primaria es atendida por medio de 5 centros: Escuela primaria “Victoria de Giron”, “Ruben Batista”, Carlos Juan Finlay”, “Abel Santamaría”, y la Margarito Iglesias, todos estos centros cuentan con el programa de la Revolución que incluye la enseñanza informática.
Actividad Económica
La actividad económica fundamental esta centrada en la producción de azúcar de caña como empresa estatal, consta de 2 hectáreas y un autoconsumo con un total de 123 trabajadores.
Fuentes
Levantamiento Municipal de los trabajadores Sociales