Lenguado lunado
|
Lenguado lunado. Es un pez marino, su nombre científico es Bothus lunatus. Esta especie ha sido exhibida en el Acuario Nacional de Cuba.
Características externas
Cuerpo muy comprimido, con el lado derecho imperfectamente desarrollado; ambos ojos en el lado izquierdo; dorsal que comienza en la cabeza. Altura del cuerpo, 1,70 a 2,0 veces en la longitud estándar. Color grisáceo o carmelitoso; con numerosos anillos, abiertos o cerrados y lunares, de color azul celeste, en todo el cuerpo, muchos festonados en negro; con 2 o 3 manchas oscuras a lo largo de la línea lateral; aletas impares y cabeza, con lunares azules. Alcanza un tamaño de 50 cm.
Hábitat
El lenguado lunado habita en los fondos arenosos o fangoarenosos.
Conducta
Especie de hábitos bentónicos, se mantiene asociado al fondo, vive semienterrado, dejando afuera solamente los ojos.
Características acuarísticas
No presentan dificultades para mantenerlos en cautiverio. Se alimentan a base de pescado fundamentalmente.
Referencias
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biólogicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimineto de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999.La Habana, Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.