Liebre americana
|
Otros nombres comunes
- Conejo de Patas Blancas
Características
La liebre de patas blancas se encuentra ampliamente distribuida en el norte, de costa a costa, y vive en variados tipos de hábitats, que abarcan desde los pantanos a los bosques de madera dura y los bosques mixtos y perennes. Esta liebre es nocturna como la mayoría de los miembros de su familia y transita regularmente por los mismos caminos, tendiendo a permanecer oculta entre la vegetación hasta la caída del sol. Está en actividad todo el año y puede parir entre dos y cinco veces por año, produciendo en cada ocasión entre una y ocho crías. Su población fluctúa radicalmente en ciclos de 10 años, lo cual probablemente se deba a cambios en los recursos alimenticios: la población de liebres crece, se excede en el pastoreo y luego muere de hambre. Haciendo honor a su nombre, la liebre de patas blancas tiene las patas largas revestidas en la base con pelos en espiral que actúan como resortes. La mayoría de las liebres de patas blancas mudan el color del pelaje, de marrón en el verano a blanco en el invierno, lo cual les permite camuflarse de acuerdo a la estación

Dimorfismo Sexual
- Las hembras son más grandes que los machos.
Longitud
- Promedio: 450 mm
- Rango: 363-520 mm
Peso
- Promedio: machos 1,300 g; hembras 1,500 g
- Rango: machos 900-1,700 g; hembras 900-2,200 g
Alimentación
En verano, su base alimenticia son plantas, como hierba, helechos u hojas. Y en invierno se alimenta de ramas, la corteza de los árboles, y los capullos de flores y plantas. Junto con las liebres árticas, se ha llegado a saber que pueden llegar a comerse carne robada puesta como cebo de trampas e incluso pueden llegar a comerse a sus congéneres muertos, así como roedores muertos, debido a la escasa disponibilidad de proteínas en su dieta. A veces se ve la alimentación en grupos pequeños. Este animal es principalmente nocturno y no hiberna. Existen seis subespecies de esta liebre:
- Lepus americanus americanus
- Lepus americanus bairdii
- Lepus americanus cascadensis
- Lepus americanus dalli
- Lepus americanus struthopus
- Lepus americanus virginianus
Referencias
Erxleben, J.C.P., 1777. Systema regni animalis per classes, ordines, genera, species, varietas, cum synonymia et historia animalium. Classis I, Mammalia, p. 330. Wegand, Leipzig, 636 pp.