Licor Galliano
Galliano ![]() | |
---|---|
![]() Licor de hierbas dulces | |
Origen | |
Origen | ![]() |
Fabricante | Arturo Vaccari |
Salida al mercado | 1896 |
Color | Amarillo dorado |
Variantes | Galliano Ristretto Galliano Balsamico Amaretto |
Productos relacionados | Strega |
Composición | |
Tipo | Licor |
Bebida alcohólica base | Alcohol neutro puro |
Graduación alcohólica | 40º |
Servida en | Copa |
El Galliano. Licor de 40º, de color amarillo dorado. Dulce, de sabor muy característico, es aromatizado con una gran variedad de flores, hierbas y especias, como el anís, el regaliz y la vainilla.
Historia
El licor fue creado por un destilador toscano llamado, Arturo Vaccari, se quiso homenajear al teniente coronel y héroe de guerra Giuseppe Galliano, fallecido, junto con cientos de sus compatriotas, en la batalla de Aduwa, en 1896. La etiqueta de la elegante y alargada botella se puede ver una imagen del fuerte de Enda Jesus, lugar de Abisinia donde falleció Galliano.
Elaboración
El Galliano se produce infundiendo primero alcohol neutro de grano con agentes aromatizantes herbales, destilando el líquido e infundiendo la vainilla prensada. En la fase final de la producción, la infusión base de hierbas y vainilla se mezcla con agua destilada, azúcar refinada y alcohol neutro puro.
Se envasa en una botella de forma característica, que recuerda a una columna clásica romana. Varios otros licores se producen también bajo la marca Galliano, incluyendo el Sambuca negro, blanco y el amaretto, que se distribuyen predominantemente en Australia, donde son chupitos populares. Galliano también elabora el licor con sabor a café Galliano Ristretto y el Galliano Balsamico, presumiblemente un licor infundido con aceto balsámico.
La marca Galliano es actualmente propiedad de la destilería holandesa Lucas Bols, se comercializa en todo el mundo de su empresa conjunta de distribución, Maxxium.
Propiedades
El licor se emplea como digestivo (para tomarlo tras comidas fuertes) y como ingredientes para cócteles, principalmente el Harvey Wallbanger.
Fuentes
- Viagourmet Licor de hierbas Galliano consultado el 5 de noviembre del 2012
- Rones del mundo Licor Galliano consultado el 5 de noviembre del 2012
- Tragos-copas Historia del Galliano consultado el 5 de noviembre del 2012
- Licorea Galliano consultado el 5 de noviembre del 2012