Aligustre
|
Aligustre. Es un arbusto perenne que crece tanto a pleno sol como en la sombra. Se adapta casi sin problemas a todo tipo de suelos y, además, es muy resistente a la contaminación.
Otros nombres
Alheña, Matahombres, Matahombre, Malmadurillo.
Etimología
Ligustrum, nombre en latín para este árbol. Lucidum, del latín, significa lustroso, brillante, aludiendo al brillo de sus verdes hojas.
Distribución
Descripción
Arbolito siempre verde de 4-8 m de altura con la copa redondeada, frondosa. Tronco de corteza más o menos lisa, grisácea, con lenticelas marcadas.
Hojas
Hojas de ovadas a oval-lanceoladas, coriáceas, de 6-12 cm de longitud, acuminadas, de base cuneada, de color verde lustroso en el haz y más pálidas en el envés. Pecíolo marrón-rojizo de 1-2 cm de longitud. Limbo con 6-8 pares de venas.
Flores
Flores en panículas de 12-20 cm de longitud, piramidales. Flores subsésiles, con el tubo de la corola casi tan largo como el cáliz. Los dos estambres de igual longitud que los lóbulos de la corola. Florece en Junio-Julio.
Fruto
Fruto elipsoide-globoso, de color negro-azulado, de 8-10 mm de diámetro.
Cultivo
Luz
En pleno sol hasta semisombra; a veces también en lugares umbríos.
Riego
Regular, de modo que el terreno no se seque excesivamente.
Cultivo
Se multiplica por semillas y las variedades por injertos. Adaptable a variedad de suelos. Cultivo a pleno sol o a la sombra. Admite muy bien las podas y recortes.
Sustrato
Fresco y bien drenado; ácido, neutro o alcalino; calizo, nivel de nutrientes medio.
Poda
Su único requisito para que dé flores es ser podado. Este proceso ha de realizarse al menos tres veces al año, principalmente en primavera, verano y otoño. Cuando vayas a realizar este proceso es importante que tengas en cuenta un aspecto: intenta que la base de la planta quede más ancha que la parte superior.
Con esto conseguirás que la luz entre mejor a cada rincón de la planta. Además, evitarás que la planta sufra en el caso de que se deposite la nieve en ella. Por otro lado, la poda formal permite conseguir un efecto de delimitación magnífico en jardines, separar zonas o incluso aislarlo del exterior. También, a la vez, conseguirás una protección extra para el resto de plantas o flores que estén cercanas a este seto.
Plagas
Le ataca con cierta frecuencia pulgones y cochinillas.
Utilización

Soporta muy bien la polución del tráfico, por lo que es usado en alineaciones de calles. Se utilizan con frecuencia los cultivares 'Aureovariegatum', de hojas matizadas de amarillo y 'Macrophyllum', de hojas algo mayores que las del tipo. El Aligustre resulta muy útil en pequeños jardines, y si se le recorta es bastante fácil conseguir setos formales o informales.