Lilo
|
Configuración de Lilo
Toda la configuración se realiza editando el fichero /etc/lilo.conf. La estructura del fichero es bastante sencilla: una sección global donde se ponen las opciones generales, y luego una serie de secciones que empiezan por la palabra image. Estas se corresponden con cada sistema operativo que queramos arrancar. Además si se tienen diferentes kernels, podemos tener una sección para cada uno y arrancar con el que queramos.
Opciones globales
A continuación se detallan las opciones globales más importantes, las más comunes y útiles, ya que con pocas de ellas se puede configurar casi todo. El resto de opciones se pueden consultar haciendo un man lilo.conf.
• boot=<dispositivo de arranque> Aquí se especifica el dispositivo de arranque. Normalmente el primer sector de un disco (MBR) o una partición. Por ejemplo, si se instala lilo en el MBR del disco /dev/hda, aquí pondríamos: boot=/dev/hda
• timeout=<decimas de segundo> Con esta opción se indica cuantas décimas de segundo se espera hasta arrancar el sistema operativo por defecto. Por ejemplo, timeout=50 esperaría 5 segundos, y si no se ha pulsado ninguna tecla, arrancaría el sistema operativo por defecto.
• default=<imagen> Aquí se especifica el sistema operativo por defecto. En <imagen> se pone el nombre que se le ha dado a la imagen del sistema operativo .
•prompt Esta opción permite que aparezca una lista con algunas imágenes disponibles.
Donde instalar Lilo
La directiva boot en /etc/lilo.conf le dice a Lilo donde debe colocar su gestor de arranque primario. En general, puede especificar el registro maestro de arranque ( /dev/hda ) o la partición raíz de su instalación de Linux (por lo general es /dev/hda1 o /dev/hda2 ). Si usted tiene otro sistema operativo instalado en su disco duro, es mejor instalar Lilo en la partición raíz en lugar del MBR. Si no sobrescribe el sector de arranque maestro le resultará más fácil de desinstalar Linux y Lilo si es necesario. Con el comando: # /sbin/lilo se revisa el fichero de configuración, si hay algún error lo sacará por pantalla para que se corrija. Si no hay errores, se muestran las imágenes que ha encontrado e instalará lilo donde se le haya especificado en la directiva boot de /etc/lilo.conf. Al final solo quedará reiniciar para apreciar los cambios.
Interactuar con Lilo en tiempo de arranque
Cuando aparece Lilo al arrancar el sistema, puede pulsar la tecla de tabulación para mostrar la lista de opciones posibles. Si Lilo no está configurado para ser interactivo, mantenga pulsada las teclas <Alt> <Mayús>. Si opta por arrancar un kernel de Linux, puede agregar argumentos de la línea de comandos después del nombre del sistema que usted elija. El núcleo acepta muchos argumentos de línea de comandos, algunos son particularmente importantes y se describen a continuación:
root : Con este parámetro se le especifica al kernel de Linux que cargue el mismo como root, permitiendo esto montar una partición diferente a la que aparece en /lilo.conf .
init : La versión 1.3.43 y posteriores del kernel de Linux permiten ejecutar otros comandos en lugar de / sbin / init. Si se presenta algún problema durante el proceso de arranque, se puede acceder al sistema de ficheros especificando el siguiente parámetro: init=/bin/sh.
Un número: mediante la especificación de un número en la línea de comandos del núcleo, se le indica a init que entre en un determinado nivel de ejecución (por defecto es generalmente de 3 ó 2), según la distribución que elija.
Fuentes
http://www.acm.uiuc.edu/workshops/linux_install/lilo.html (Pagina oficial de Lilo)