Zarapico becasina

Zarapico becasina
Clasificación Científica
Nombre científicoLimnodromus griseus
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves de  Cuba
Orden:Charadriiformes
Familia:Scolopacidae

Zarapico becasina. (Limnodromus griseus), pertenece al orden Charadriiformes, habita en lodoso suave, en las salinas y bancos de lodo en la zona entre las mareas y las quebradas.

Características

Mide 28 cm. y pesa 95 grs. Es de tamaño mediano, con el pico largo y recto; la espalda es blanca y conspicua al volar, y carece de lista alar.

Durante el invierno los adultos muestran la garganta y la ceja blanquecinas y la lista ocular fusca. Por encima son gris parduzco y la parte central de espalda es blanca. La rabadilla, las coberteras caudales y la cola son blancas, con un barreteado negro. La parte anterior del cuello y el pecho son gris claro moteado de fusco, y el abdomen es blanco, con manchas o barras irregulares fuscas en el costado y los flancos. Presentan el pico negro con un tinte amarillento en la base, y las patas amarillo opaco. Durante la época reproductiva son café negruzco por encima, con un jaspeado y escamado entre canela y ante. Por debajo son eminentemente rufo canela, con manchas y barras negras en el pecho y el costado, y a menudo con el abdomen de color blanco. Los ejemplares inmaduros son similares al adulto en invierno, pero con frecuencia se encuentran teñidos de ante. Retienen algunas de las coberteras alares y las terciales juveniles negruzcas, con marcas rojizas irregulares.

Hábitat

Prefiere aguas poco profundas con fondo lodoso suave, en las salinas y bancos de lodo en la zona entre las mareas y las quebradas; sin embargo, durante la migración, visita una amplia gama de hábitats acuáticos: playas arenosas, pantanos, bordes de lagunas, bancos de arena en los ríos y campos inundados.

Reproducción

Durante la época reproductiva son café negruzco por encima, con un jaspeado y escamado entre canela y ante. Por debajo son eminentemente rufo canela, con manchas y barras negras en el pecho y el costado, y a menudo con el abdomen de color blanco.

Alimentación

Se alimentan durante la marea baja en los bancos de lodo, en bandadas compactas que caminan deliberadamente; hunden el pico profundamente y lo mueven sobre el lodo suave de un lado a otro, como si barrieran, para atrapar gusanos marinos, moluscos, crustáceos e insectos acuáticos, y en ocasiones semillas.

Subespecies

  • L. g. griseus de vientre blanco y lados rayados, anida al norte de Quebec.
  • L. g. hendersoni vientre rojizo y lados moteados, anida en el centro norte de Canadá.
  • L. g. caurinus vientre blanco, pecho muy manchado y barras gruesas a los lados, anida al sur de Alaska.

Comportamiento

Forman bandadas compactas.Descansan en salinas.

Enlace relacionado

Véase además

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.