Limpiones (Ciro Redondo)
Limpiones![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Ciro Redondo |
Población | |
• Total | 238 hab. |
Gentilicio | Limpionenses |
Limpiones: Localidad del municipio municipio Ciro Redondo
Historia
El caserío fue creado en las cercanías de la antigua finca Limpiones. En sus inicios eran solo algunas casas de madera y guano, y su crecimiento posterior ha estado relacionado con la satisfacción de las necesidades económicas y sociales de la población.
A finales de 1944 se constituyó en el ramal de Limpiones la primera Asociación Campesina, integrada por agricultores pequeños y en cuya dirección figuraron: El campesino Gregorio González Cruz (Presidente), José Sánchez (Organizador), Antonio Gabriel Moreira (Tesorero); también formaron parte de la dirección Antolín Medina y Arístides Pérez. Esta Asociación Campesina surgió para que los pequeños colonos no sirvieran de instrumento a los burgueses que ocupaban la dirección de la asociación local de colonos, la que no escuchaba sus demandas. Rápidamente fueron acusados de comunistas y presionados para que desistieran de sus propósitos. Esto los obligó a trabajar de forma ilegal pero lograron de sus demandas planteadas la construcción de la escuela y el ingreso de un representante en la delegación de colonos, recayendo esa tarea en su presidente Gregorio González, encargado de defender a los 95 socios totalizados en 1946.
Ubicación
Poblado rural de tercer Orden, del municipio Ciro Redondo, a 10 Km. de la cabecera municipal, a 17 Km. al NO de Ciego de Ávila la capital provincial. Se comunica con la cabecera municipal por carretera de acceso hasta entronque Limpiones y de aquí por la carretera Ciego de Ávila- Ciro Redondo.
Desarrollo socio-económico
El principal renglón productivo de esta localidad es la agricultura, dentro de ella los cítricos y frutales con vínculos a la Empresa Cítricos Ciego de Ávila.
Desarrollo social
Educación
En esta localidad se encuentra la escuela primaria Agustín Balmeceda, con sus correspondientes maestros y equipada con videos, televisores y computadoras. En el caso de los estudios secundarios y preuniversitarios asisten a centros de la cabecera municipal, donde se les garantiza continuidad de estudio.
Salud
Sus pobladores reciben los servicios de Asistencia Médica de forma gratuita a través del consultorio del médico ubicado en ese territorio.
Deporte
El deporte lo practican en las áreas de deportes de las escuelas y otras aledañas a los barrios (campos de pelota y de voleibol)
Cultura
Este asentamiento cuenta con un promotor cultural encargado de organizar actividades culturales en coordinación con la Casa de la Cultura del municipio.
Fuente
- Silva González Marilyn. Ecónimos Municipio Ciro Redondo. Ciego de Ávila
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio Ciro Redondo.