Lindano

Lindano
Presentación farmacéuticaFrasco
Vía de administraciónVía Tópica

Lindano. Es un insecticida que se recomienda para el control de piojos y sarna en seres humanos, contra garrapatas y otros parásitos externos en ganado, y como protector de semillas.

Composición

El lindano es el nombre común del isómero gama del hexaclorociclohexano (g-HCH). Pertenece al grupo de los llamados organoclorados por contener en su estructura química átomos de cloro unidos a los de carbono y su fórmula es C6 HCl 6.

Características

Por sus características, una vez liberado, persiste por muchos años en el ambiente, se transporta a largas distancias y se bioacumula fácilmente en la cadena de la alimentación por su elevada liposolubilidad o capacidad de disolverse en grasas. Se bioconcentra en forma muy rápida en microorganismos, invertebrados, peces, aves y mamíferos, contaminando los alimentos y la leche materna.

De esta manera los seres humanos y los animales se ven expuestos al lindano tal como lo demuestran los niveles detectables en sangre, tejido adiposo y leche materna humanos. En particular es preocupante la exposición de niños y mujeres embarazadas.

Efectos

En los seres humanos, los efectos derivados de la exposición aguda a altas concentraciones de lindano pueden variar de irritaciones leves a la piel, a mareos, dolores de cabeza, diarrea, vómitos e incluso convulsiones y muerte. Efectos respiratorios, cardiovasculares, hematológicos, hepáticos y endocrinos en los seres humanos luego de una inhalación breve o prolongada del lindano.

Riesgos

  • Posible causante de cáncer en seres humanos.
  • Al ser soluble en grasas y acumularse en el organismo, puede traspasar la placenta, afectar el feto y contaminar la leche materna, en las embarazadas y lactantes.
  • Es un neurotóxico y puede afectar el aprendizaje en animales y humanos.
  • Puede afectar el sistema reproductivo masculino.
  • El lindano es sospechoso de imitar o bloquear a ciertas hormonas en los seres humanos y alterar las funciones fisiológicas controladas por ellas.
  • Es persistente en el ambiente, por lo que la contaminación de suelo y agua puede durar varios años.
  • Al disolverse en las grasas, puede contaminar los alimentos, tales como la carne de los peces, ganado; la leche, queso y otros productos lácteos.
  • Puede transportarse a grandes distancias por la atmósfera sin degradarse y contaminar lugares muy lejanos.
  • Durante el proceso de fabricación si no se tienen cuidados, puede producirse contaminación que afecta la salud de trabajadores y la comunidad circundante.
  • Los piojos, garrapatas y otros ectoparásitos pueden desarrollar resistencia al uso del compuesto, por lo que debe ser utilizado adecuadamente, bajo prescripcion medica, para que no resulte ineficaz en su uso.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.