Linfogranuloma venéreo
|
Linfogranuloma venéreo o inguinal. Enfermedad venérea contagiosa. Se da mayormente en zonas tropicales y subtropicales. Escasa en los Estados Unidos y Europa. Afecta a los genitales y los ganglios inguinales, de adultos de ambos sexos, aunque es más frecuente en varones entre los 20 y los 40 años de edad.
Causas
Clamidia(grupo de gérmenes intracelulares).
Síntomas
- 1 a 4 semanas después de la exposición y el progreso de la enfermedad, puede ocurrir lo siguiente, por este orden:
- Una ampolla indolora en los genitales, que se ulcera y se cura rápidamente.
- Inflamación de las glándulas linfáticas de las ingles, que forman grandes masas rojas y sensibles.
- Focos múltiples de infección profunda que secretan pus compacto y material sanguinolento.
- Otros síntomas incluyen:
- Fiebre.
- Molestias musculares y dolor, incluyendo dolor de espalda.
- Dolor de las articulaciones.
- Pérdida del apetito.
- Vómito.
Factores de riesgo
Desplazamiento y relaciones sexuales con personas de un país con clima tropical o subtropical. Hacinamiento o insalubridad.
Prevención
Use preservativos cuando tener relaciones sexuales con nuevas parejas ni con una persona infectada.
Diagnóstico y Tratamiento
Diagnóstico
Historial y reconocimiento físico por un médico. Análisis de sangre para descartar sífilis (frecuentemente asociada), cultivo de la secreción de las lesiones y Test de Frei.
Tratamiento
El tratamiento es básicamente médico. Cirugía para drenar las glándulas linfáticas afectadas o retirar abscesos y fístulas.
Medicación
En molestias leves, puede usar drogas sin receta, como el paracetamol. Su médico puede recetar: Antibióticos o drogas con sulfamidas para combatir la infección. Analgésicos.
Actividad
Después del tratamiento, reanude sus actividades normales en cuanto mejoren los síntomas. No reanude las actividades sexuales hasta que la curación sea total.
Posibles complicaciones
- Infección crónica.
- Interferencia con las funciones de la vejiga y el intestino.
- En pocas ocasiones impotencia.
Pronóstico
Se suele curar en 6 meses si el tratamiento funciona. En caso contrario, la enfermedad es incurable, aunque no disminuye la esperanza de vida.