Lirio de San Juan
|
Lirio de San Juan es una de las tan tas variedad de lirios que existen en el mundo ,su nombre en específico es Hemerocallis flava es una planta herbácea perenne con raíces rizomatosas.
Procedencia
Nativas de las regiones templadas de Asia oriental.
Descripción
- Altura: 0,2-1,2 m.
- Hojas de un hermoso color verde, largas y estrechas, carinuladas.
- Flores perfumadas, aroma a azahar, morfológicamente parecidas a los lirios y dispuestas oblicuamente.
- La más conocida es la variedad de flor naranja, aunque hay un amplio abanico de colores.
Floración
- Florece durante un mes entre finales de primavera y principios de otoño, según la variedad, y algunas lo hacen 2 veces.
- Cada una de las flores en forma de trompeta de la azucena dura poco más de un día, pero en verano, durante un largo período de tiempo, se suceden unas a otras.
- La temporada normal de floración dura varias semanas.
- Cuando termine la floración, corte los escapos a nivel del suelo, teniendo cuidado de no dañar la corona.
Plantación
- Si planta muchas variedades, podrá disfrutar de multitud de flores desde la primavera hasta el otoño.
- Incluso cuando las plantas no están en flor, su follaje lleno de elegancia y con apariencia de pasto tiene encanto por sí solo.
- Plantación en primavera, también en otoño.
- No hay que plantarlas a mucha profundidad.
- La corona no debe estar a más de 3 cm de la superficie. La corona es la parte en la que se juntan el follaje y las raíces.
- Abonar antes de plantar con abono orgánico y cuando florezca con abono mineral.
- Eliminar las flores marchitas para tener floración más prolongada.
Plagas y Enfermedades
- Plagas: caracoles y babosas.
- Enfermedades de Hemerocallis spp.
- Collectotricum causa rayas muertas, marrones, con las orillas rojizas y se observan en el centro de la hoja.
- Aureobasydium causa una mancha en forma de diamante, rojiza, que puede matar a las secciones grandes de la hoja cuando las manchas se juntan.
- Colleocephacus causa rayas marrones con las orillas amarillentas. Estas enfermedades de las hojas causan generalmente un problema estético más que la muerte de la planta. Fungicidas y el saneamiento son recomendables.
- Los lirios de la mañana son muy resistentes al frío. Sin embargo, cuando estas plantas están emergiendo del suelo y están creciendo vigorosamente son susceptibles a lesión de la helada. La lesión de la helada, a menudo, es por donde entran los hongos saprofiticos.
Suelo
- Suelo normal de jardín que drene bien.
Riego
- Riego regular cada 2-3 días, actuando de modo que el terreno esté constantemente húmedo.
Usos y valor ornamental
Nota: Muchas especies del género de Hemerocallis son comestibles, en los mercados asiáticos se vendren tanto frescas como secas, denominándolas “agujas doradas”, se utilizan en sopas y en un plato de cerdo moo shu. Además la medicina tradicional asiática, les atribuye propiedades analgésicas, a tallos y raíces. Estudios recientes de la variedad “Kwanso” han desvelado la existencia de ciertos compuestos anti-tumorales, que han sido probados con eficacia en humanos.
Variedades
- Hemerocallis de flor naranja, en verano.
- Hemerocallis sp. de flor amarilla,en contenedores de fibrocemento.
- Hemerocallis varas Florales.
- Hemerocallis .
- Hemerocallis de flor naranja detalle.
- Hemerocallis de flor naranja.
- Hemerocallis flor.
- Hemerocallis bicolor.
Posibles Usos
Para orlas, bancales, sotobosques, para formar penachos de flores aislados
Plantación
En primavera u otoño
Multiplicación
- La división da nuevas fuerzas a la floración; además, se obtienen más plantas.
- Para ello hay que extraer la planta y retirar toda la tierra que sea posible.
- Después de unos años, es posible que la azucena produzca menos flores.
- También es posible la reproducción por semillas.
Ambiente
A semisombra
Humedad
Riego regular cada 2-3 días, actuando de modo que el terreno esté constantemente húmedo.
Terreno
Tierra normal de jardín.