Lo que queda del día
|
Lo que queda del día: Una excelente película, basado en la novela de Kazuo Ishiguro, titulada 'Los restos del día'. El prestigioso director de películas de época James Ivory desarrolla con su habitual elegancia y sutileza un drama que encierra una tremenda carga de profundidad. Artífice de Las Bostonianas o Maurice, dirige con mano experta a dos grandes intérpretes. Hopkins realiza una actuación magistral, rellenando su complejo personaje con gestos concisos pero ligeros, sin recargas artificiales. Una película muy inteligente que en pocos años se ha convertido en un clásico.
Sinopsis
La Segunda Guerra Mundial es inminente. Stevens (Anthony Hopkins) es un mayordomo de la mansión de Darlington Hall, entre cuyas paredes los dueños y el servicio mantienen sus vidas apartadas en una rígida interdependencia. Stevens es eficiente y está entregado a su trabajo. Ni se le ocurre pensar en lo contrario. Su mundo no va más allá de la obediencia y el protocolo. La fidelidad a su señor es absoluta, porque así ha sido educado por su padre, también mayordomo. Pero su meticulosa vida se ve turbada con la llegada de una temperamental ama de llaves, Miss Kenton (Emma Thompson). Miss Kenton esconde bajo su aspecto frío una mujer llena de ternura, que enseguida se enamora en silencio del incomunicativo Stevens. Las palabras de amor que ella espera de él, son en realidad intrascendentes comentarios de trabajo, ausentes de cualquier pasión. A la vez, en la mansión se reúnen importantes cargos del régimen alemán nazi, para negociar apoyos británicos con el rico propietario, interpretado por James Fox.
Premios
- 1993: 8 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor actor (Hopkins), actriz (Thompson)
- 1993: 5 nominaciones al Globo de Oro, incluyendo director, actor drama, guión.
- 1993: 6 nominaciones BAFTA, incluyendo fotografía, actor, actriz, guión adaptado.
- 1993: Nominada al Goya: Mejor película europea.
- 1993: 2 premios David de Donatello: actor extranjero (Hopkins), actriz extranjera (Thompson).
- 1993: National Board of Review: Mejor actor (Anthony Hopkins).
Críticas
Magistral melodrama de James Ivory, engrandecido por unas interpretaciones y puesta en escena soberbias. Casi perfecta, para su desgracia tuvo el infortunio de estrenarse el mismo año que "La lista de Schindler", por lo que sus numerosas y merecidísimas nominaciones en multitud de premios la impidieron consagrarse como una de las películas más notorias en el cine de final de siglo. En cualquier caso, poco importa viendo la actuación de un sublime Anthony Hopkins -al que acabábamos de ver un año antes como el siniestro Hannibal Lecter en El silencio de los corderos, que alcanza inigualables cotas de sensibilidad y emoción contenida. Si alguien te quiere quitar un libro, puedes negarte apretándolo contra tu pecho, pero si esa persona es una mujer a la que amas que pretende invadir tu intimidad -y eres uno de los mejores actores del mundo-, conseguirás la escena de amor silencioso más mágica y sutil de los noventa. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
Fuente
http://cine-y-literatur.blogspot.com/2010/02/lo-que-queda-del-dia-1993.html