Loro cabeza amarilla
|
Loro cabeza amarilla. Robustos, Tienen fama de buenos habladores, se comunican con un llorido estridente, con frecuencia de cierta calidad humana. La zona de distribución de los loros se extiende por todas las regiones tropicales del mundo y algunas especies llegan a las zonas templadas de los hemisferios norte y sur. Las áreas de mayor diversidad son la cuenca del Amazonas, Australia, Nueva Guinea y las islas adyacentes.
Características
Mide de 35.5 a38 cm; de cola corta, con un parche cuadrado rojo en las secundarias. En los adultos, la cabeza es completamente amarilla y, también, tiene rojo en los hombros. Las aves jóvenes son completamente verdes.
Alimentación
Herbívoro, se alimenta principalmente de frutos, nueces, semillas, néctar, bayas y brotes.
Hábitat
Son terrestres.
Reproducción
Ovípara. Anidan en los huecos de los árboles, depositan de 3 a 4 huevos, su periodo de incubación es de 28 días, y los polluelos abandonan el nido después de 6 semanas. La reproducción se inicia desde febrero y, en algunas áreas, hasta el mes de mayo. Los huevos son incubados por la hembra solamente.
Número de Crías
Cada hembra deposita de 3 a 4 huevos.
Tiempo de vida
De 15 a 20 años.
Ecosistema
Habita en bosques, sabanas y pastizales arbolados.
Características del medio
Clima semicálido con temperaturas que van de los 18º C a 40º C.; régimen de lluvias en verano y extremoso.
Adataptación
Tiene las características adecuadas para sobrevivir en el medio ambiente que habita.