Loro frente blanca
|
Loro frente blanca. Tiene un tamaño promedio cuando se le compara al resto de los loros, esta especie se desarrolla hasta alcanzar, en la madurez, una talla típica de solo 22 a 25 cm, de bello plumaje distinguido por el manchón blanco de la frente.
Características
Perico de tamaño mediano (25.5-29 cm) con cola corta. Pico amarillo; patas grises, ojos ámbar, anillo ocular gris. Hay dimorfismo sexual. Plumaje verde brillante con base de la cola, lores y plumas de alrededor de los ojos rojas, frente blanca y parte anterior de la corona azul, y primarias y secundarias azules. En el macho, cobertoras primarias rojas que son conspicuas al volar. En la hembra, el manchón blanco de la frente es menos extendido.
Hábitat
Esta especie se distribuye en selvas bajas y medianas de la vertiente del Pacífico desde el sur de Sonora, México, hasta Costa Rica.
Socialización
Gregaria (en parejas y parvadas).
Presencia de dimorfismo
Las hembras carecen de las cobertoras primarias rojas y tienen el manchón blanco de la frente más reducido.
Ciclo reproductivo
Tiempo de incubación: 24 días La puesta es de 3 a 5 huevos blancos (de 30.3 mm de longitud). Sólo la hembra incuba. En su hábitat natural la reproducción se da de enero a mayo.
Hábitos alimenticios
Granívora, algunos frutos (incluyendo mango y maíz) y flores.
Longevidad
20-60 años.
Interacciones
Compite por alimento con otras especies de aves y mamíferos granívoras y frugívoras. Dado que es un depredador de semillas afecta la dinámica población de las especies vegetales de las cuales se alimenta. Sus huevos pueden servir de alimento para la ardilla (Sciurus aureogaster). Esta es una especie potencialmente transmisora de enfermedades a aves y al ser humano.