Los Barreras (Puerto Padre)
Los Barreras (Puerto Padre)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Puerto Padre |
Población | |
• Total | 105 habitantes hab. |
Los Barreras.Pertenece al Consejo Popular Yarey, en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, dedicada al cultivo de la caña y a los cultivos varios
Ubicación
La localidad Los Barreras, se ubica en los 21o 07´50´ de latitud y 76o 42´30´ de longitud, se comunica a través de una carretera, a una distancia de 17 Km. hasta la cabecera municipal, su hoja de mapa en la escala1:25 000 es 4879-II-a Limita: al norte, sur, este y oeste con la CPA cañera 1ro de Mayo y con el sector privado. Se encuentra ubicado en la llanura del Sur Camagüey Las Tunas, a una altura de 65.0 m sobre el nivel medio del mar.
Historia
Toma su nombre por el apellido de la familia Barrera que fueron los primeros asentados en el lugar.
Características
Posee una extensión territorial de 0.04 Km2 y una población registrada en el año 2008 de 105 habitantes. La temperatura media anual en el año 1986 fue de 25.5o C, la máxima media de 31.3oC, y la mínima media anual es de 20.4o C. El servicio eléctrico beneficia el. 100 %.
Desarrollo económico
Su economía se base fundamentalmente en la agricultura cañera, en terrenos de la CPA cañera 1 de mayo y con el sector privado.
Desarrollo social
Educación
Cuenta con una escuela primaria en la localidad de El Yarey donde los pioneros cursan del 1ro a 6to grado, estos al culminar los estudios primarios se trasladan a la ESBEC “Liberación de Puerto Padre” donde cursan desde el 7mo hasta el 9no grado de esta localidad.
Cultura
Existe un Circulo Social, donde a partir del trabajo que organiza el promotor cultural se desarrollan varias actividades entre la que se destacan las jornadas literarias, encuentros de poetas, de dibujo y de cantos. Organizan la Fiesta por el Día del Campesino el 17 de mayo, en la que se rinde homenaje a los que más se han destacado durante el año en la producción como saludo al día en que se firma por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz la Primera Ley de Reforma Agraria en el año 1959 que proscribió el latifundio y gratuitamente convirtió en propietarias a 150 000 familias que tenían que pagar por las parcelas que cultivaban.
Salud
En la localidad está ubicado un Consultorio Médico de la Familia, en el cual los habitantes reciben los servicios médicos primarios de un Médico General Integral y una enfermera, que pertenece al Área de Salud No 2, Policlínico “28 de septiembre”, ubicado en la localidad de [Vázquez.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Departamento Asistencia Médica Dirección Municipal de Salud Puerto Padre
- Departamento Estadístico Dirección Municipal de Educación Puerto Padre
- Censo de Población y Viviendas, 2002 Nomenclador Nacional de Asentamientos Humanos. Provincia de Las Tunas. Edición 2007
- MsC. Yoarcen Martínez Gómez.
- Lic. Oleydis González Pérez.