Los Indios (Fomento)
Los Indios![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Sancti Spíritus |
• Municipio | Fomento |
Los Indios. localidad que recibe este nombre debido a la existencia de asentamientos aborígenes en este lugar, los cuales se dedicaban a la agricultura y la alfarería, por los que se les llamaban preagroalfareros.
Caracterización físico-geográfica
Ubicación
Los Indios, se encuentra ubicada a 9 km al noroeste del Municipio Fomento, y al norte de Agabama, comunidad cabecera del Consejo Popular del propio nombre, en los 22º10’30” y los 79º44’20”, a 144 m de altitud.
Límites
- Norte:Placetas (Villa Clara)
- Sur: CPA Congreso Campesino
- Este: López Silvero
- Oeste: Lotería
Características geográficas
El relieve es ligeramente ondulado. En la periferia se observan pequeñas elevaciones. Predomina el clima tropical. Con temperaturas promedio a 30oC. Los suelos en general son fértiles de tipo pardo.
Cuenta con una micro presa para el regadío de los cultivos.
Flora
Es característico los árboles frutales, cultivos, plantas ornamentales y algunos árboles maderables.
En cuanto a los cultivos:
- Arroz
- Maíz
- caña de azúcar
- Viandas
- Hortalizas
Fauna
La fauna está representada animales domésticos, ganado vacuno, equino, ovino, avícola, porcino.
Caracterización histórico- social y cultural
Historia
El 9 de diciembre de 1895 se produce en este lugar un combate entre las fuerzas mambisas y las españolas. Su poblamiento se inicia a partir del Siglo XIX en la finca del mismo nombre, su crecimiento es posterior al triunfo de la Revolución con la construcción de una comunidad. El nombre lo toma de la finca donde se encuentra. Es un ecónimo de origen hispano.
Población
Poblado de tercer orden, con una población de 251 habitantes (2002). Población vinculada al cultivo de la caña.
Educación
Consta con una escuela primaria que recibe el nombre de Sabino Pupo Hernández.
Salud
La salud como obra social de mayor importancia está representada por un CMF (Consultorio Médico de la Familia).
Fuentes
- Poder Popular Municipal de Fomento
- Consejo Popular Agabama
- Joven Club de Computación y Electrónica Fomento I