Los Punsetes
|
Historia de la banda
La banda nace en Madrid y en el 2004 se presentan en sociedad con una primera maqueta de siete temas, donde abren las puertas al Universo Punsete, una caleidoscópica visión compuesta de ironía, cinismo y entomología a partes iguales. Canciones como "El bar del tanatorio" o "Trabajar cansa" se revelan como grandes proclamas de la vida cotidiana, siempre recitadas bajo su original prisma.
Embriagados del sonido de la década de los 80 recogen las influencias de geniales grupos de la época, como Pegamoides y Los Nikis, por citar algunos en temáticas y ritmos, respectivamente.No se conforman con ello y van recogiendo todas sus influencias generacionales, y por tanto de las noventas, creando un sonido indentificable donde sus neuras y aventuras diarias se funden a la perfección con bajos salvajes, guitarras distorsionadas y afiladas y la hierática y sofisticada voz de Ariadna.
En el 2006 sale una segunda maqueta autoeditada en CD con cinco nuevos temas y la primera referencia "oficial" de Los Punsetes en 2007 de la mano de un 7" que incluía las primeras versiones de "Fondo de armario" y "Accidentes", la inédita "Los médicos" y una remezcla algo intrascendente de "La dificultad que encierra" realizada por (WA)TT Team, que fueron quienes editaron el single. En la edición en CD incluyen otra inédita, "Aceptamos fracaso", en lugar del remix, quizás más en conexión con lo que concedería su debut.
En 2008, surge por fin "Los Punsetes" (Gramaciones Grabofónicas, 2008), que sale editado por su propio sello (con el que también han grabado Anntona y Juanita y Los Feos) y con licencia CC que permitía su descarga directa en su propia página web (a la cual si intentas acceder salta un aviso de peligrosidad por alojamiento de software malintencionado).
El álbum fue escogido entre los mejores de 2008 por diferentes medios especializados y la buena noticia saltaba con la reedición en CD y distribución convencional a cargo de Everlasting Records .
La fiebre punsete alcanza incluso a los derroteros políticos. Y es que el mismo Patxi López escribía en su blog el 23 de mayo de 2008:
Los Punsetes son ya considerados una de los grupos más prometedores del pop independiente español, y su nuevo disco, "Los Punsetes" (Everlasting, 2010) con producción a cargo de David Rodríguez ha sido muy bien acogido tanto por crítica como público, este último cada vez más numeroso.
En 2012 participan en el tributo a Daniel Johnston "Coloreando a Daniel Johnston: La Historia de un Artista" (2012) con "CI (Devil Town)". El tributo surge de dos amigos granadinos que editan un fanzine+cassette con versiones del cantautor norrteamericano a cargo de grupos indies nacionales e internacionales como Las Robertas.
Ese mismo año entregan su tercer larga duración: "Una Montaña es Una Montaña" (Everlasting, 2012), producido por El Guincho.
Discografía
Larga Duración
- Los Punsetes 2008
- Los Punsetes 2010
- Una Montaña es Una Montaña 2012
Corta Duración
- Los Punsetes 2007
- LP2RMX 2010
Grupos similares
- Klaus & Kinski
- Hidrogenesse
- Triángulo de Amor Bizarro
- Joe Crepúsculo
- Juanita y Los Feos
- La Bien Querida
- Espanto
Fuentes
- Grupo Los Punsetes. Consultado el 8 de octubre de 2013. Disponible en: "lafonoteca.net"
- Los discos de los-punsetes. Consultado el 7 de octubre de 2013. Disponible en: "lafonoteca.net".