Los lunes al sol

Los lunes al sol
Drama social | España

Una ciudad al norte, costera, dividida por una ría de aguas verdes y oleaginosas. Muchos hombres y mujeres dejaron atrás el campo o el mar para ir a trabajar a las fábricas, a las refinerías, al astillero. Pero después llegó la reconversión industrial y se cerraron las fábricas y el astillero. Ésta es la historia de los que se vieron afectados por estos cierres, de sus frustaciones y esperanzas.
Estreno2002
GuiónFernando León de Aranoa
Ignacio del Moral
DirectorFernando León de Aranoa
Producción GeneralElías Querejeta
Jaume Roures
Dirección de FotografíaAlfredo Fernández Méndez
RepartoLuis Tosar
José Ángel Egido
Javier Bardem
PremiosGoya a la mejor película
Productora(Mediapro)
PaisEspaña

Los lunes al sol es una película de cine española dirigida por Fernando León de Aranoa. Fue protagonizada por Luis Tosar, Javier Bardem y José Ángel Egido, y coprotagonizada por Joaquín Climent y Nieve de Medina.

Argumento

Años después de la reconversión industrial de Vigo, y las protestas masivas por los despidos, varios de estos parados viven el día a día. El fracaso tiñe sus figuras y su situación se torna cada vez peor. Así transcurre su vida, sin trabajo, tumbándose los lunes al sol.

Comentarios

La película tiene su inspiración en Vigo, concretamente en los años posteriores al comienzo de la reconversión industrial, donde hubo empresas que despidieron a cantidades ingentes de trabajadores. Recuerda mucho también al drama de los astilleros "Naval Gijón". Según los propios autores, se inspira en la vida de los sindicalistas Cándido González Carnero y Juan Manuel Martínez Morala, trabajadores de este astillero y sindicalistas de la Corriente Sindical de Izquierda (CSI).

Rodada en Vigo, aunque también aparecen imágenes de los disturbios acaecidos en Gijón.

Reparto

Premios


XVII edición de los Premios Goya (2003)

CategoríaPersonaResultado
Mejor películaGanadora
Mejor directorFernando León de AranoaGanador
Mejor actorJavier BardemGanador
Mejor actor de repartoLuis TosarGanador
Mejor actriz revelaciónNieve de MedinaCandidata
Mejor actor revelaciónJosé Ángel EgidoGanador
Mejor guion originalFernando León de Aranoa
Ignacio del Moral
Candidatos
Mejor montajeNacho Ruiz CapillasCandidato


Premios Unión de Actores

CategoríaPersonaResultado
Mejor actorJavier BardemGanador
Mejor actor de repartoJoaquín ClimentGanador
Mejor actriz secundariaNieve de MedinaGanadora
Mejor actor secundarioLuis TosarGanador
Mejor actor secundarioJosé Ángel EgidoCandidato
Mejor actriz revelaciónNieve de MedinaGanadora
Mejor actor revelaciónJosé Ángel EgidoCandidato


Festival de San Sebastián

CategoríaPersonaResultado
Concha de OroGanadora


Premio Ondas

CategoríaPersonaResultado
Mejor películaGanadora


Fotogramas de Plata

CategoríaPersonaResultado
Mejor películaGanadora
Mejor actorJavier BardemGanador


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos

CategoríaPersonaResultado
Mejor película Ganadora
Mejor directorFernando León de AranoaGanador
Mejor actor principalJavier BardemGanador
Mejor actor secundarioLuis TosarGanador
Mejor actriz secundariaNieve de MedinaGanador
Mejor actor secundarioJosé Ángel EgidoCandidato
Mejor guionFernando León de AranoaGanador
Mejor fotografíaAlfredo Fernández MéndezCandidato
Mejor montajeNacho Ruiz CapillasCandidato
Mejor música originalLucio GodoyCandidato

Premios ACE (Nueva York)

CategoríaPersonaResultado
Mejor películaCandidata
Mejor directorFernando León de AranoaCandidato
Mejor actorJavier BardemGanador
Mejor actriz secundariaNieve de MedinaGanadora
Mejor actor secundarioLuis TosarCandidato

Premios del cine europeo

CategoríaPersonaResultado
Mejor directorFernando León de AranoaCandidato
Mejor actorJavier BardemCandidato
Mejor actrizNieve de MedinaCandidata

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.