Louis-Jacques Milon

Louis-Jacques Milon
NombreLouis-Jacques Milon
Nacimiento18 de abril de 1766
Saint-Martin-de-Coux,  Francia
Fallecimiento25 de noviembre de 1845
Neuilly-sur-Seine,  Francia
Nacionalidadfrancés
OcupaciónBailarín y maestro de ballet

Louis-Jacques Milon.Bailarín, coreógrafo y maestro de ballet francés.

Trayectoria profesional

Nace en 1766.

Ingresó en el cuerpo de baile de l'Académie Royale de Musique en 1787, en el que destacó por su interpretación en Le Déserteur (1787) y Télémaque (1790), de Maximilien y Pierre Gardel respectivamente. Pronto alternó su carrera de bailarín con la de coreógrafo pues, desde 1800, fue segundo maestro de ballet y asistente de Pierre Gardel. Con él realizó muchas coreografías, entre las que destacan: Héro et Léandre (1799), Pygmalion (1800), Les Noces de Gamache (1801), Lucas et Laurette (1803), Le Retour d'Ulysse (1807), Les Bayadères (1810), L'Epreuve Villageoise (1815), Le Carnaval de Venise (1816) y Clari (1820). Pero, sin duda, su ballet más conocido fue Nina, ou la Folle par Amour (Persuis, 1813), la historia de una joven que enloquece cuando su amante es desterrado y se ve obligada a casarse con otro. Además, Louis Milon puso en escena muchos divertimentos para diferentes óperas. Se casó con Louise, hermana de Emilie Bigottini.

Muere en Neully el 25 de noviembre de 1845.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.